Por el contrario, el coordinador de campaña de Alcalá Ruiz recordó que fue la única en presentar su declaración 3de3 porque no tiene nada que ocultar
Por: Redacción / Foto: Archivo Agencia Es Imagen
Alejandro Armenta Mier, coordinador de campaña de Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI a la gubernatura, evitó hablar del supuesto fraude en el cual estaría involucrada la abanderada tricolor por la compra irregular de un terreno, cuando era alcaldesa de Puebla y presidenta ejecutiva del consejo del Soapap.
–¿Forma parte de la guerra sucia, es verdad, se está investigando, de qué se trata?, preguntó la reportera de 24 Horas.
“Nuestra candidata fue la única que presentó su 3de3 en la primera semana en la que iniciamos campaña; los poblanos saben que Blanca Alcalá ha puesto en la opinión pública sus bienes y los ha hecho públicos porque no tiene nada que ocultar”, respondió.
La reportera volvió a preguntar sobre el supuesto fraude en el organismo operador del servicio de agua en tiempos de Blanca Alcalá como alcaldesa, pero el legislador se salió por la tangente al asegurar que la información estaba “manipulada”, aunque no señaló directamente a 24 Horas.
–Sin embargo, no utiliza el nombre de Blanca Alcalá para hacer estos trámites (compra irregular del terreno), sino el de Telmo Federico Muñoz, ¿ustedes estarían a favor de que se investigue para deslindar responsabilidades?
“Nosotros no tenemos ningún problema. Hay algunos medios de comunicación en Puebla que tú conoces muy bien donde manipulan la información y, por cierto, son medios de comunicación gratuitos que se reparten en todas las calles y a toda la población. Se reparten millones, millones de ejemplares en las plazas públicas, tú sabes a qué me refiero”, contestó el también diputado federal.
Hoy en su edición nacional, 24 Horas dio a conocer que la abanderada tricolor podría estar implicada en la compra irregular de un terreno, operación en la cual participó el Soapap y una tía suya entre 2009 y 2010, cuando era presidenta municipal de Puebla.
Para comprar un terreno cuando fingía como alcaldesa, la priista presuntamente utilizó un prestanombres, identificado como Telmo Federico Muñoz Couto, uno de sus socios, para adquirir y revender un terreno a Soapap a sobreprecio millonario, por lo que podría derivar en el delito de fraude, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito con recursos públicos, de acuerdo con la información obtenida por 24 Horas.