La inmobiliaria, que recibió 80 millones de pesos de maestros, no tiene oficinas, sitio web ni registro en el sistema de información empresarial
Por Serafín Castro
La empresa que defraudó a 80 maestros de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no aparece en el registro del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), no tiene página en internet ni tiene oficinas.
El único dato que conocen los 80 profesores que esperan sus viviendas desde 2013, es el nombre del representante legal de la empresa Perímetro Arquitectónico, SA de CV: Juan Ignacio Munive Álvarez, con quien firmaron el contrato; y de Emilio Gómez Espinosa, a quien señalan como el dueño de la constructora.
No obstante, a pesar de que la empresa ha sido “exhibida” y tiene un par de denuncias por fraude, los directivos de la constructora no han explicado ni hecho pronunciamiento alguno sobre el presunto desfalco de más de 40 millones de pesos al magisterio poblano.
Los maestros, señalan, sólo tienen un número telefónico de contacto de la empresa que les dio el representante legal. Sin embargo, al llamar a dicho número contesta una voz femenina que dice ser la recepcionista de Perímetro Arquitectónico; no obstante, la mujer comenta que la empresa no tiene oficinas, que todos los tratos se hacen directamente en el lugar donde la empresa construye, es decir, donde laboran los albañiles.
De acuerdo con la recepcionista de Perímetro Arquitectónico, tampoco ha recibido indicaciones de los directivos de dar algún pronunciamiento sobre el caso de la Sección 23.
A pesar de comprometerse que pediría a sus directivos algún pronunciamiento al respecto, hasta el cierre de la edición no hubo respuesta.
Recuento de los hechos
El domingo pasado, 80 profesores denunciaron de fraude a la empresa Perímetro Arquitectónico, pues a pesar de que aún pagan el costo de la vivienda: 632 mil pesos a la constructora Perímetro Arquitectónico, el patrimonio adquirido no les ha sido entregado y ni siquiera se ha terminado de construir, pues las autoridades de San Andrés Cholula clausuraron las obras por no tener los permisos correspondientes.
Además, acusaron a su dirigente, Emilio Salgado Néstor, de estar involucrado en el posible fraude.
Sin embargo, el dirigente de la Sección 23 del SNTE dijo que no obligó a los maestros a adquirir viviendas con Perímetro Arquitectónico, SA de CV, propiedad de Emilio Gómez.
En rueda de prensa, un día después de que los maestros lanzaran las acusaciones, Salgado Néstor sostuvo que la dirigencia del sindicato da apertura a “todas las empresas” que deseen vender productos al magisterio y que no realiza investigaciones de la misma previo al acercamiento con los profesores.
El dirigente de la sección 23 señaló que él personalmente ha exigido al empresario Emilio Gómez Espinosa que les cumpla a los maestros con las viviendas que pagaron a través de los créditos que otorga el magisterio.
Incluso, informó Salgado Néstor, solicitó al ayuntamiento de San Andrés Cholula, municipio donde se construye el fraccionamiento para los maestros, agilice los trámites con Perímetro Arquitectónico para que puedan dar continuidad a construcción de las viviendas, pues actualmente están clausuradas por no tener ninguno de los permisos correspondientes.