La Quinta Columna

Por: Mario Alberto Mejía / @QuintaMam

 

La Operación Pozole está montada en Acatzingo.

(El nombre es lo de menos: Operación Ratón Loco, Operación Manitas Calientes, Operación Armenta en el Desierto…).

A la tierra del diputado Alejandro Armenta Mier, coordinador de campaña de Blanca Alcalá Ruiz, los recursos ya llegaron.

Fuentes dignas de crédito aseguran que hace unos días fueron transportados, en las tradicionales maletas, algo así como ocho millones de pesos para que sean repartidos el domingo 5 de junio.

Leyó usted bien: el mismo personaje que se ha venido quejando cotidianamente de que el pobrecito PRI enfrentará una Elección de Estado, ha sido el artífice de la tan mentada operación.

Por lo pronto, Carlos Alberto Valdez, presidente municipal de Acatzingo, compró dinero black (o sucio) 35 radios de comunicación con repetidora para los taxistas locales.

El regalo no es gratuito.

A cambio de los radios –que son mejores que los que usan los policías del municipio–, los trabajadores del volante estarán al servicio de los mapaches priistas que coordinarán el acarreo de votantes a las casillas, la compra de votos y, si se requiere, el robo de urnas.

Al más viejo estilo priista.

Los radios fueron entregados por el propio presidente municipal hace unos días.

En el trascendental acto de mapachería estuvieron presentes, faltaba más, el propio señor alcalde –que es un incondicional de Armenta Mier–, el titular de Obras Públicas, el regidor de Gobernación y el director de Seguridad Pública.

Los emocionados taxistas (véase la foto que acompaña esta columna) casi rompen en llanto al saberse parte de la multicitada Operación Armenta en el Desierto.

Algo más: las facturas de los radios no saldrán a nombre del partidazo.

Ni del Ayuntamiento de Acatzingo.

Las facturas saldrán a nombre de una asociación de taxis local.

Volviendo a los ocho millones, éstos serán repartidos en los municipios aledaños e involucrados en el famoso Triángulo Rojo.

Alejandro Armenta, que ya fue alcalde de Acatzingo y ahora es diputado federal por Tepeaca, tiene una casa de gestión en su patria chica.

Vea el hipócrita lector:

Sus oficinas están a sólo cinco metros del local en el que se encuentra el Comité Municipal del Instituto Electoral del Estado, mismo que está a sólo tres metros de la casa del regidor de Gobernación.

De hecho, el propietario de la casa en la que se ubica el IEE se llama Juan García: un médico de Acatzingo que es amigo de Alejandro Armenta y trabaja en el PRI municipal.

En otras palabras: el IEE se encuentra en otro Triángulo Rojo, pero local.

Los vecinos –qué curioso– no quieren que la oficina sea custodiada por las fuerzas armadas, pese a que la papelería que se usará el día de la elección ya se encuentra ahí.

(¿Usted qué haría si fuera vecino de tan finísimas personas?).

De camisa azul, el presidente municipal
De camisa azul, el presidente municipal
Los radios de los mapaches
Los radios de los mapaches
Los taxis para la Operación Armenta en el Desierto
Los taxis para la Operación Armenta en el Desierto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *