Por: Serafín Castro / @Serafin24H

Foto: Agencia Es Imagen

Los priistas en Puebla decidieron evadirse de la realidad. Para ellos, la encuesta del periódico Reforma, la misma que los dejó sin argumentos, no existe. Como tampoco existen los 11 puntos de ventaja de su adversario José Antonio Gali en el electorado.

Peor aún: ante lo indefendible, repitieron el mismo discurso, a través del delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Puebla, Rogelio Cerda Pérez: El tricolor tiene sus propias encuestas -sin saber aún cuáles son- en las que existe un empate técnico entre Gali Fayad y la priista Blanca Alcalá Ruiz.

Y, sin ningún dato duro de por medio, Cerda Pérez se aventuró a señalar que su candidata tiene una tendencia a la alza en las preferencias electorales.

Pero no tardó mucho en que viniera la justificación del delegado: las encuestas en las que sostiene sus dichos no se harán públicas debido a que no cuentan con el aval del Instituto Nacional Electoral, además de que se requiere de mucho dinero para "hacer encuestas serias".

Rogelio Cerda Pérez encabezó la mañana de este viernes una conferencia de prensa en la que decidió que existe un tema más importante que los resultados del sondeo del periódico Reforma que ponen en la lona a la abanderada del PRI-Verde-Encuentro Social en la pugna por la gubernatura de Puebla.

Para el delegado el tema que a todos debe importar es el supuesto espionaje que denunció ese mismo rotativo y que ocurre en la entidad.

En un sentido contrario a la actitud que asumió sobre el estudio demoscópico de dicho medio de comunicación, el priista demandó al coordinador de la campaña de la coalición Sigamos Adelante, Javier Lozano Alarcón, y hasta al mismo gobernador Rafael Moreno Valle desmientan con pruebas la nota donde se vincula a la administración estatal con actos de espionaje.

Acompañado por Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del tricolor, anunció -de paso- que ampliarán la denuncia que presentaron ante la Procuraduría General de la República por esta causa.

Y en un afán de profundizar en la "gravedad" del caso, el delegado llevó a la mesa la analogía del actuar del gobernador Rafael Moreno Valle, del candidato Tony Gali y del senador panista y vocero de Acción Nacional Javier Lozano, comparándolos con la "novela" la Divina Comedia de Dante Alighieri.

En su tropezada explicación, el delegado no sólo confundió el poema del escritor italiano con una novela, sino que habló de unos supuestos "hoyos", que en el texto ni siquiera existen. Alighieri hace alusión a los círculos.

"En Puebla no hay necesidad de tener fuego para parecer infierno, el infierno son ellos, los que gobiernan", remató Rogelio Cerda, visiblemente emocionado por su analogía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *