Para Lozano Alarcón, el objetivo de estos operadores foráneos es inhibir la participación en urnas y captar votos a través de dinero

 

Por Guadalupe Juárez

Luego de que 24 Horas Puebla diera a conocer la lista de 16 mapaches electorales de seis estados del país que envió la dirigencia nacional del PRI a la entidad para operar a favor de la priista Blanca Alcalá, el PAN consideró que es una muestra de la desesperación del tricolor, aunque aseguró que eso los obliga a cuidar aún más la elección.

Así lo señaló el vocero de Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, quien abundó que el objetivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es disminuir la brecha entre los candidatos punteros Blanca Alcalá Ruiz y Antonio Gali Fayad “dando dinero e inhibiendo a que salgan a votar” los ciudadanos, lo cual beneficiaría al tricolor.

Un mapache electoral puede definirse como una persona que trabaja para un partido político y utiliza recursos públicos para llevarlos a comunidades y decirle a los pobladores que deben votar por cierto candidato.

En conferencia de prensa, el senador añadió que también esperan la injerencia de gobernadores de otros lugares, como el priista Eruviel Ávila Villegas del Estado de México, quien podría enviar a grupos para orquestar algún movimiento que incida el día de los comicios.

“Hay que estar muy atentos. En esta desesperación que tienen al ver que van atrás están echando mano de estas prácticas”, agregó Lozano Alarcón la mañana de ayer.

 foto1

“No caeremos en provocaciones”

Aseguró que el blanquiazul estará muy atento de vigilar y no caer en provocaciones, por lo que  exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a prestar atención el 5 de junio por la posible comisión de delitos electorales como la compra de votos por parte de los operadores del PRI que arribaron a Puebla.

El también coordinador de campaña de José Antonio Gali Fayad pidió a los ciudadanos  emitir su voto con libertad y no dejarse intimidar por las acciones del tricolor.

Esta casa editorial reveló en su edición de ayer que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI habría enviado un grupo de 16 priistas de distintos estados para la operación de estrategias como promoción del voto y movilización a favor de la candidata Blanca Alcalá Ruiz, lo cual incluiría acarreos y compra de votos en 11 distritos donde hay una alta penetración panista y/o una alta competencia entre el albiazul y el tricolor.

Dentro del grupo mencionado se encontraría la secretaria general del CEN priista, Carolina Monroy del Mazo, quien operaría en el distrito de San Martín Texmelucan.

 

“Una alucinación, visita de foraneos"

 

Por Mario Galeana

El PRI de Puebla calificó como “descabelladas” y “alucinaciones” las versiones periodísticas que revelan la llegada de 16 mapaches electorales que, encabezados por la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, Carolina Monroy del Mazo, buscan operar las estrategias de promoción del voto y movilización a favor de la candidata Blanca Alcalá Ruiz.

foto3En entrevista, la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), Rocío García Olmedo, dijo que la llegada de diputados federales y locales, expresidentes municipales y funcionarios estatales del Estado de México, Michoacán, Chiapas, Guerrero, Jalisco y Tabasco, que fue revelada por 24 Horas Puebla en su edición de ayer, forma parte “de toda la guerra sucia” que el PAN ha realizado en contra de Alcalá Ruiz.

“El león cree que todos son de su condición. Como cuando (los panistas) eran priistas ellos lo hacían, entonces piensan que todavía se pueden hacer esas cuestiones. La política ya es distinta. La política se conduce de manera diferente a cuando se conducía cuando todos esos amigos que nos levantan falsos eran priistas”, sostuvo.

De acuerdo con fuentes ligadas al PRI, los 16 operadores están repartidos en 11 distritos electorales de Puebla donde el blanquiazul posee una estrategia de operación sólida o, en su defecto, donde la competencia entre ambos partidos se vislumbra cerrada.

Incluso, Monroy del Mazo se encarga de la operación del voto en el distrito de San Martín Texmelucan, donde resultó ganadora la coalición Puebla Unida (PAN-PRD-Panal-Compromiso por Puebla) durante la jornada electoral del 2013.
—¿Es cierto que la misma secretaria general del CEN del PRI coordinará la movilización en San Martín Texmelucan?
—Eso es totalmente descabellado.

En tanto, el coordinador de diputados priistas de Puebla en San Lázaro, Victor Manuel Giorgana Jiménez, dijo que la presencia de Monroy del Mazo para operar el acarreo, la coacción y compra de votos a favor de Alcalá Ruiz es una “alucinación”.

“Es una más de las mentiras y campañas de información que pretenden hacer concretamente los morenovallistas (...) Me parece que fuman de la marihuana que está por legalizarse por cuestiones médicas.
“Cada quien interpreta a su conveniencia la presencia de amigos priistas del CEN. (Pero) esos cuates (el PAN) están ansiosos porque se legalice la mota. Es una verdadera alucinación”, declaró en entrevista telefónica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *