Rafael Moreno Valle, quien funge como coordinador de la comisión política del CEN albiazul, señaló que construirá un “plan de nación”
Staff 24 horas Puebla
Durante una reunión con militantes panistas en Tlaxcala, este domingo el mandatario poblano Rafael Moreno Valle fue candidateado, por los asistentes al evento, como abanderado de Acción Nacional (PAN) para la Presidencia de 2018.
El panista, quien también funge como coordinador de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) blanquiazul, al arribar a la entidad vecina fue recibido por la militancia con el grito de “¡Rafa presidente!”, según consignaron medios de comunicación tlaxcaltecas.
El evento, realizado en el salón Azul del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), frente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), tenía el objetivo de que Moreno Valle expusiera las políticas públicas exitosas aplicadas durante su gobierno, de acuerdo con la invitación al evento denominado “Gobiernos humanistas: cambio con responsabilidad” que circuló entre los panistas.
Dicha reunión–organizada por Aurora Aguilar Rodríguez, consejera del PAN, y Miguel Ángel Polvo Rea, alcalde de Tlatolulco– consistió en un ejercicio similar al realizado el sábado en Oaxaca, donde visitó a panistas locales, acompañado de Diódoro Carrasco Altamirano, exgobernador de esa entidad y que actualmente se desempeña como secretario General de Gobierno en Puebla.
En Tlaxcala, el Ejecutivo estatal aprovechó para mandar un mensaje de unidad entre los miembros de su partido; “el peor enemigo del PAN es el propio PAN”, declaró al hacer referencia que en aquella entidad el albiazul se convirtió en la tercera fuerza política, debido a que “no se ponen de acuerdo”.
Como en otras ocasiones, durante su discurso descalificó las medidas populistas en referencia a Andrés Manuel López Obrador, a lo cual podría recurrir en caso de ganar la Presidencia de la República, las cuales consideró podrían ocasionar una crisis como en Venezuela.
Moreno Valle ha emprendido una serie de visitas a otros estados para sostener reuniones con militantes del PAN y, de acuerdo con declaraciones del propio gobernador, éstas continuarán en su tiempo libre hasta el final de su mandato en la entidad poblana, para posteriormente integrarse por completo a actividades partidistas en las que construiría un “plan de nación”, con miras a la próxima contienda electoral.