Por Guadalupe Juárez 

Puebla será la primera ciudad del país con información estadística de los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres, como acoso sexual en espacios públicos, aseveró la representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes García. 

Al presentar el programa de Ciudades y Espacios Seguros para Mujeres y Niñas, en conjunto con el Ayuntamiento, Güezmes detalló que en los próximos meses trabajarán con el Inegi para levantar la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares y obtener datos que permitan crear estrategias para atender el tema.

Recordó que Puebla ya es una de las tres ciudades del país que se sumó al programa Ciudades Seguras en conjunto con Torreón y Ciudad de México.

Las primeras acciones consistieron en que el entonces alcalde, Antonio Gali Fayad, y su gabinete se adhirieron al movimiento solidario de hombres por la igualdad de género, He for she.

Posterior a ello, la administración elaboró el Programa de Igualdad de Género y después signó un acuerdo para implementar ciudades y espacios seguros para mujeres y niñas.

Recordó que cada ciudad tiene una implementación distinta que va de acuerdo con sus necesidades, en este caso el enfoque se localiza en los mercados locales, transporte y plazas turísticas.

En dichos lugares han identificado violencia y acoso sexual en las mujeres que acuden en estos espacios, como trabajadoras y mujeres indígenas, señaló.

Güezmes indicó que mientras culminan el diagnóstico, ONU Mujeres publicó una convocatoria para conformar un equipo interdisciplinario de investigadores, los cuales se encargarán de realizar el diagnóstico que servirá para el diseño de un programa específico para la capital.

foto1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *