Requirió una inversión de 458 millones de pesos, con la finalidad de elevar la coordinación entre los grupos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por: Jorge Pérez Soto
Foto: Tania Olmedo/ Agencia EsImagen
El Complejo Metropolitano de Seguridad Pública fue inaugurado este lunes por el gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong.
Moreno Valle informó que la inversión entre infraestructura y equipamiento ascendió a 458 millones de pesos, con la finalidad de coordinar los esfuerzos en seguridad pública del gobierno estatal, la federación y los 217 municipios de la entidad. Por ello, recordó que Puebla fue uno de los 13 estados que ya cuenta con un único número de emergencias, el 911.
El mandatario estatal agradeció “la disposición extraordinaria que hemos encontrado de Miguel Ángel Osorio Chong en todo momento, para atender los temas de seguridad en Puebla” y resaltó que en temas prioritarios no está permitido “politizar ni partidizar”, por lo que refrendó el compromiso de trabajar de la mano.
Advirtió que se debe trabajar acorde a las realidades del país, por ello hizo hincapié en la seguridad. ”Hoy, desgraciadamente, es sin duda uno de los principales retos que enfrenta nuestro país. No podemos pensar en desarrollo y atracción de inversiones sin seguridad. No podemos pensar en atraer más turismo sin garantizar la seguridad de los ciudadanos”.
Hizo referencia a la inversión que se ha hecho en el estado durante el presente sexenio, principalmente en tecnología, a través de la instalación de cámaras de videovigilancia, arcos de seguridad y el Centro de Control, Comando, Coordinación y Cómputo (C5), que se ubica dentro de las instalaciones del Complejo Metropolitano de Seguridad Pública en Cuautlancingo.
A su vez, el secretario de Gobernación informó que la simplificación de criterios es fundamental para lograr la coordinación, pues indicó que antes de comenzar con el 911, a nivel nacional había 287 sistemas de emergencia que dificultaban la acción conjunta para prevenir y atender eventualidades que pongan en riesgo la integridad y el patrimonio de la ciudadanía.
El titular de la Segob indicó que a nivel nacional, mediante la coordinación de los tres niveles de gobierno, se ha logrado disminuir 28% el número de secuestros y 40% las extorsiones telefónicas.
Finalmente, el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Rodríguez Almeida, informó que en el Complejo coadyuvan Sedena, PGR, Protección Civil, Cruz Roja, Sistema de urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y del Instituto de la Mujer.
Informó que mediante el C5 se vigilan las mil 400 cámaras de videovigilancia instaladas en la capital poblana y zona metropolitana, cuenta con 88 pantallas divididas en cinco videowalls, 16 estaciones de monitoreo y 14 agentes telefónicos por turno.