Staff 24 Horas Puebla  

Un juez penal dictó auto de formal prisión al ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Castillo Montemayor, por el delito de peculado.

El ex funcionario fue detenido la semana pasada por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), por el manejo indebido de recursos públicos, por más de 39 millones 275 mil pesos, al realizar movimientos ilícitos ante la supuesta adquisición de equipo para el tratamiento de basura destinado a 11 municipios.

foto1

Investigaciones constataron que dicho equipamiento no existió, y en otros casos no funcionaba, por lo que ante las pruebas acumuladas se acreditó el delito y un juez penal ordenó la presentación del ex funcionario marinista.

La orden de aprehensión derivó del expediente 472/2016 y fue ejecutada afuera de su despacho, ubicado en la calle 2 Sur 3914 de la colonia Huexotitla.

Al ser presentado ante un juez penal, Castillo Montemayor se reservó el derecho a declarar y solicitó un periodo de 72 horas para definir su situación jurídica.

En septiembre pasado el ex titular de Medio Ambiente señaló que la remodelación del parque Flor del Bosque, a cargo del actual gobierno, serviría para su privatización, y que el proyecto ponía en “peligro” a las especies del lugar.

Francisco Castillo Montemayor era investigado por la Contraloría por el ejercicio inadecuado de más de 100 millones de pesos en obras que no fueron concluidas, así como instalaciones abandonadas y sistemas en centros de verificación que jamás funcionaron.

Entre las fallas detectadas estaban dos rellenos sanitarios construidos en Tepango de Rodríguez y en Eloxochitlán, ambos con un costo de 4.9 millones de pesos, los cuales nunca operaron y donde la actual gestión no pudo invertir recursos para su adecuación.

A ello se suman irregularidades en la contratación de dos empresas para elaborar el Sistema Integral de Verificación Vehicular del Estado de Puebla (SIVVEP), para el que se invirtieron ocho millones de pesos. El objetivo era vigilar en tiempo real los centros de verificación vehicular, lo que tampoco funcionó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *