El grupo de Facebook conocido como Secta 100tifika, que promovió el hashtag #SaqueaUnWalmart, tiene más de 197 mil miembros y sus administradores operan en ese país europeo
Por: Redacción
Fotos: Archivo / Agencia EsImagen
El grupo de Facebook conocido como Secta 100tifika que promovió el hashtag #SaqueaUnWalmart cuenta con más de 197 mil miembros y sus administradores operan desde España, de acuerdo con información de 24 HORAS.
El grupo es administrado por el usuario Benito Rojo, o Benito Rodríguez, quien en su cuenta de Twitter se identifica como periodista, administrador y líder en ataques de la Secta 100tifika.
El grupo se ha dado a conocer por una gran cantidad de ataques, algunos de ellos con tintes racistas como las tendencias #2017SinNegros y #GaysNoMerecenNavidad. Según su cuenta, @Benito100cia2, el líder del grupo se encuentra en Malaga, España. Su post “Todos RT vamos a enseñarle al inútil de Peña quiénes mandan SaqueaUnWalmart” tuvo 419 retuits y 259 likes. En Facebook y Twitter se identifican varios grupos polémicos que se dedican a crear tendencias y se identifican a sí mismos como sectas o legiones, entre los que están la Legión Holk, Seguidores de la Grasa, Momos Corp y Secta Doriloca.
Rumores de Edomex vienen de fuera
Por otra parte, el sitio Lo Que Sigue (@LoQueSigue), que analiza el comportamiento de las redes sociales e internet dijo esta mañana que “ayer, desde temprano, cientos de cuentas de bots y trolls de la llamada 'Secta Científica' lograron posicionar el trending topic #SaqueaUnWalmart desde ubicaciones fuera del país”, informó el portal de noticias SinEmbargo.
“Este grupo nuevo viene a desplazar a la llamada Legión Holk en poder y alcance, puesto que lograron posicionar la tendencia y probablemente personas actuaron ante ese llamado. En total logré contabilizar 485 cuentas y 1501 mensajes en Twitter usando el hashtag para lo que vale preguntarse: ¿Quién está detrás de estos trending topics coordinados? ¿Quién puede coordinar un grupo así y mantenerlo activo durante cuatro horas que duró como tendencia?”, dijo el analista principal de Lo Que Sigue en entrevista con ese medio.
El seguimiento de cuentas logró determinar que en la difusión de rumores en Huixquilucan, Interlomas y varias zonas de Naucalpan, en el Estado de México participaron cuentas de Twitter “que han venido amenazando a periodistas y activistas como Andrea Noel, Sanjuana Martínez, John Ackerman, y su labor fue difundir videos e imágenes de Turquía e Irak y decir que eso ocurría en Naucalpan. No tuvieron la capacidad de generar un trending topic, sino que se montaron en uno que usaba la gente para informar, logrando que al menos un par de presidentes municipales salieran a desmentir”, y confirmó que gran parte de los mensajes vinieron fuera de Interlomas y Huixquilucan.