Señalado por homicidio en grado de tentativa, Manuel Valencia fue aprehendido por la entonces PGJE y recluido en el Cereso de Huejotzingo

Por: Redacción

La disputa por el control en el tianguis de San Martín Texmelucan llevó hace cinco años a Manuel Valencia, dirigente de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (FCCCEPT), a pisar la cárcel.

Señalado por homicidio en grado de tentativa, el líder tianguista fue aprehendido por la Policía Ministerial de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Huejotzingo.

De acuerdo con una publicación del periódico La Jornada del 14 de noviembre, Valencia Martínez fue detenido derivado del proceso 490/2011, iniciado por intento de homicidio, en el cual estuvieron involucrados también Juventino Romero Rossette y Luis Pérez, miembros de la Asociación de Comerciantes Independientes “Francisco Villa”.

Un comerciante de la región, vinculado a los hermanos Concepción y Rubén Reyes Díaz –quienes mantenían una abierta confrontación con Manuel Valencia–, fue quien interpuso la denuncia luego de que argumentara que un grupo de personas lo golpearon y asaltaron en Baltasar Temaxcalac por órdenes del líder de la FCCCEPT.

Durante su estancia en la prisión de Huejotzingo, el tianguis de San Martín Texmelucan fue el epicentro de enfrentamientos donde las armas de fuego salieron a relucir.

En diciembre de 2011, un lesionado y un detenido fue el saldo que dejó una balacera en el centro comercial, donde personas allegadas a Manuel Valencia intentaron apoderarse de las oficinas de la Agrupación de Comerciantes del Valle de Texmelucan (ACTV), las cuales estaban resguardadas por gente de otro líder tianguista: Martin Gallo Islas.

Un nuevo enfrentamiento se registró cinco meses después, la madrugada del martes 8 de mayo de 2012 cientos de vendedores se enfrascaron en una riña para hacerse de cinco hectáreas en el tianguis de San Martín. El saldo fue de dos pistolas calibre 9 milímetros decomisadas, dos heridos y 14 apresados, de los cuales 13 recuperaron su libertad al no comprobársele su participación en los hechos.

Esa semana, Manuel Valencia salió de prisión y de inmediato convocó a los líderes de la Federación de Comerciantes y del Frente Cívico Poblano a una mega marcha a la Ciudad de México en protesta por la presunta persecución política de la que había sido objeto.

Aunque perdió el control del tianguis una vez que pisó el Cereso de Huejotzingo, el líder tianguista mantuvo la dirigencia de FCCCEPT, que agrupa a unos mil vendedores en un lugar donde se instalan por lo menos 10 mil comercios.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *