El ex edil Paredes Moctezuma solicitó medidas cautelares contra quien también fuera alcalde de la ciudad de Puebla, a fin de que no siga “atentando directamente” contra su “imagen, integridad física, psíquica y emocional”
Por Humberto Pérez Rodríguez
Entre yunquistas se ha desatado una auténtica batalla que recuerda la frase de “Kramer contra Kramer”.
El cachorro del Yunque, Eduardo Rivera Pérez, inhabilitado por 12 años y sancionado con 25 millones de pesos por un supuesto daño patrimonial de 411 millones de pesos, que habrían sido malversados en su ejercicio fiscal de 2013, fue demandado por Luis Eduardo Paredes Moctezuma.
Quien fungiera como presidente municipal de Puebla de 2002 a 2005 promovió la denuncia por daño moral ante el Juzgado Cuarto de Puebla, especializado en materia Civil, que quedó asentada en el expediente 563/2017.
Paredes Moctezuma arguyó que la denuncia contra Rivera Pérez se debe a la difusión de mensajes y declaraciones falsas vertidas en medios de comunicación; por ello, exigió el pago de una indemnización económica por los supuestos perjuicios morales y materiales causados a su persona.
En la demanda, el ex munícipe solicitó medidas cautelares para quien fuera también edil, a fin de que no siguiera “atentando directamente” contra su “imagen, integridad física, psíquica y emocional”.
Pidió, incluso, que Rivera Pérez fuera encarcelado en caso de que emitiera declaraciones falsas contra él de nueva cuenta.
La historia
Cuando fue líder del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) entre 2003 y 2006, Eduardo Rivera señaló a Luis Paredes por presuntas anomalías en su cuenta pública, afirmación sostenida por el entonces Órgano de Fiscalización Superior del Estado –hoy Auditoría Superior– para sancionarlo, al tiempo de calificarlo como un mal gobernante que recurrió a la mentira y falta de ética.
El motivo fue el de las aspiraciones políticas y personales de Luis Paredes como avanzada del Yunque hacia una candidatura del PAN al gobierno de Puebla.
Al término de su segundo informe de labores al frente del gobierno municipal, Paredes Moctezuma anunció que solicitaría licencia para buscar la nominación de su partido, incluso sostuvo reuniones con distintos frentes del albiazul para fortalecer su proyecto.
Bloqueo contra Paredes
Pero Eduardo Rivera obstaculizó su carrera al interior del PAN. Con alfiles en el Congreso local logró que sus diputados aprobaran los procedimientos administrativos contra el ex alcalde por presuntas irregularidades en las cuentas públicas de sus dos primeros años e iniciados por el Orfise, según el reporte de medios de esa época.
Además, con el apoyo de Rafael Micalco Méndez y Pablo Rodríguez Regordosa, Rivera promovió un proceso de expulsión contra Paredes que concluyó en mayo de 2005, cuando Cristina Sánchez de Cima, Héctor Vera Arenas y Héctor Montiel García salieron también de las filas albiazules.
Hoy Eduardo Rivera representa una nueva avanzada yunquista para llegar al gobierno del estado, pero su inhabilitación por 12 años y una multa de 25 millones de pesos podrían impedírselo.