Por: Redacción
Foto: Jafet Moz / Agencia Es Imagen

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en coordinación con el Congreso del Estado, entregó al gobernador Antonio Gali la versión en náhuatl de la Constitución Política de Puebla, a fin de acercar a todos lo habitantes –sin distinción de origen, lengua o condición social- el conocimiento de las leyes.

El gobernador Tony Gali celebró la iniciativa para realizar la traducción de este documento pues el náhuatl es la macrolengua que más hablantes tiene Puebla.

Anunció que próximamente, en colaboración con el Congreso del Estado, se hará la presentación del Himno Nacional en diferentes lenguas indígenas.

Manifestó que a través del máximo ordenamiento local, que les reconoce y promueve el acceso al respeto de sus derechos, usos y costumbres, éste sector de la población accederá a una justicia digna en su lengua originaria.

Recordó que durante su administración se han ejecutado acciones a favor de los pueblos milenarios, como la creación de la Subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas, el Programa para la Infraestructura Indígena, certificación de intérpretes así como la promoción del bienestar social y el desarrollo equitativo.

En tanto, el director General del INALI, Juan Gregorio Regino, enfatizó que este documento es producto de la colaboración interinstitucional y de la participación de las comunidades, lo cual marca un parteaguas en la historia de Puebla y México, que además responde a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, que señala la necesidad de traducir textos oficiales a las diferentes lenguas.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui, resaltó que Puebla cuenta con la primera versión en náhuatl de su Constitución Local.

Dijo que con este hecho las comunidades indígenas del estado tendrán una herramienta que les permita conocer sus derechos, obligaciones y mandatos.

La presidenta de la Comisión Especial para Conmemorar el Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución Política del Estado de Puebla, Susana Riestra Piña, reiteró el compromiso de los legisladores para coordinar esfuerzos con los Poderes de la Unión y garantizar el pleno acceso al estado de derecho a los pueblos milenarios.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *