Millennials
Por: Estefanía Ruanova / @AnnRuanova
Buen día mis estimados lectores, espero que tengan una buena semana y que todos ustedes se encuentren de lo mejor al igual que sus familias después del percance sucedido la semana pasada.
Este artículo como podrán leer en el título, hablaré sobre toda la ayuda humanitaria que los estados de Puebla, Morelos y CDMX están recibiendo en estos momentos debido a las afectaciones vividas la semana pasada.
¿Fue una cruel coincidencia? ¿El destino, la tierra y el universo nos quieren decir algo? No lo sabemos, pero justamente después de 32 años, México vuelve a sufrir un gran golpe, este se presentó de una manera inesperada y con todas sus fuerzas, situaciones que nadie en este mundo puede soportar; cientos de pérdidas humanas en diversos estados, caos, miedo, tristeza, pánico, dolor, miles de sentimientos encontrados en todas las personas, pero con ese pequeño brillo de esperanza que aún surge en esos ojos cristalinos, en ese corazón estrujado y esa alma con sus enormes alas que la caracteriza por siempre.
No pasaron ni 2 horas cuando toda la ciudadanía ya se estaba movilizando para ayudar a nuestros hermanos que se encontraban atrapados, con lesiones o en situaciones sumamente críticas, a todo esto se sumaron miles de brigadas lideradas por Millennials que no esperaron ni un minuto en aportar toda su ayuda, en organizar centros de acopio, en donar artículos de rescate, víveres y aportar un poco de esperanza a todas esas personas que estaban sufriendo por un familiar.
Las redes sociales por primera vez en mucho tiempo, dejaron de ser inservibles y fueron tomadas para solicitar apoyo y así poder aportar toda la ayuda necesaria.
Los jóvenes millennials, tanto profesionistas, estudiantes, ninis, adolescentes, etc., fungieron como líderes, coordinadores y apoyo a los rescatistas hasta donde se les permitió por parte de Protección Civil, todos los jóvenes cooperamos para ayudar a los estados afectados y a todas esas comunidades que habían sufrido secuelas por el sismo presentado, tratamos de aligerar la cargar y frustración con ayuda de parte de todos los ciudadanos de enorme corazón.
Varias celebridades jóvenes también se unieron a esta causa, ya sea con donaciones en especie o monetarias para así poder ayudar a las familias afectadas, entre estas celebridades se encontraban jóvenes como:
Belinda, Danna Paola, Checo Pérez, Manelyk González, Yuya y varios YouTubers más, que no solo pedían apoyo en redes sino que se sumaron al apoyo físico y en cada uno de los albergues colocados en varios puntos de los estados afectados.
Como podrán darse cuenta, los jóvenes contamos con esa esencia de apoyo, ayuda y colaboración a los más necesitados, no siempre somos irresponsables, insolentes o dejados, existen situaciones en las cuales somos los primeros en apoyar y dar respuesta.
Me despido por esta semana, sin antes dejarles una frase que realmente se me hace hermosa y conmovedora:
“Este es el deber de nuestra generación al entrar en el siglo XXI: la solidaridad con los débiles, los perseguidos, los abandonados, los enfermos y los desesperados. Esto expresado por el deseo de dar un sentido noble y humanizador a una comunidad en la que todos los miembros se definan a sí mismos, no por su propia identidad, sino por la de lo demás.”
Elie Wiesel.