Aunque no se sabe aún cuánto dinero se requerirá para reconstruir zonas afectadas por el temblor del 19 de septiembre, los proyectos en la capital siguen su curso

Por: Guadalupe Juárez / @lupjmendez 

A pesar de las afectaciones en la entidad que dejó  el sismo del pasado 19 de septiembre, el gobierno estatal continuará con los proyectos planeados en la administración actual como la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) línea 3, el Parque Amalucan y el bulevar Carmelitas, la mayoría en la capital poblana.

Así lo aseguró en entrevista el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, al descartar que los recursos empleados en ellos puedan redirigirse a las zonas devastadas, pues dijo son obras que también "necesitan los poblanos", además de que los montos a emplear son a fondo perdido y sólo pueden ser destinados a esas obras.

Aunque todavía su administración no tiene un registro de cuánto costará la reconstrucción de los lugares afectados, el mandatario dijo que no cree que supere lo empleado en otras entidades devastadas, como Morelos o la Ciudad de México.

Además dijo que gracias al historial crediticio de la entidad, en caso de ser necesario pueden acceder a una línea crediticia de hasta 5 mil o 6 mil millones de pesos, mismos que creyó no serán necesario, debido a que tienen otras alternativas para la liberación de recursos.

En primer lugar esperan el dinero de otra desastres naturales que azotaron la entidad, como el huracán Earl, o el monto que corresponde a los daños por el sismo, en caso de que tarden demasiado, entonces optarán por el adelanto de participaciones federales.

Lo anterior sólo en caso, apuntó, de que no terminen obras en lo que queda de su gubernatura.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *