Por Osvaldo Valencia
La comisión de selección del comité de participación ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción tomó protesta a sus integrantes, quienes no tendrán presupuesto ni oficinas.
Karen Berlanga Valdés, presidenta del comité, puntualizó que la función del órgano será la de señalar actos de corrupción, no la de sancionar.
Justificó que el comité de selección negoció con el Congreso del estado para tener un recurso con el cual operar de cara a la presentación del Presupuesto de Egresos Federal 2018, aunque no se les informó cuándo podrán hacer uso de él.
“El objetivo no es un tema económico, es ser conscientes o responsables por una enfermedad social que es la corrupción, (...) no nos regimos por un tema económico ninguno de los cincos integrantes”, afirmó.
Los objetivos
Una de las funciones que tendrá este comité ciudadano será la de vigilar las acciones de las instancias sancionadoras e investigadoras de los actos de corrupción en la entidad como el área de la Fiscalía Anticorrupción, el Consejo de la Judicatura, el Instituto de Transparencia o la Contraloría del estado, entre otras.
El comité de participación ciudadana estará integrado por Karla Berlanga Valdés, Catalina Aguilar Oropeza, Daniel Alejandro Valdés Amaro, María de Carmen Leyva Báthory y Francisco Javier Mariscal Magdaleno, quienes durarán uno, dos, tres, cuatro y cinco años en su puesto, respectivamente.