Ismael Cardelas Bucio/Notimex

Fotos: Especial

Video: Cortesía Notimex

La NASA anunció el descubrimiento de un nuevo exoplaneta: Kepler-90i, el cual orbita a Kepler-90, una estrella parecida al Sol, pero sus ocho planetas están arrollados en la distancia equivalente de la Tierra al Sol.

Kepler-90 se encuentra ubicada en la constelación Draco, a 2 mil 545 años luz de la Tierra, donde los planetas que giran en su entorno tienen una configuración similar a nuestro sistema solar.

De acuerdo con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), tiene pequeños planetas que se hallan en órbita cerca de su estrella, mientras que los de mayor tamaño están más lejos.

Dicho patrón en nuestro sistema solar es en ocasiones evidencia de que los exoplanetas se formaron en una parte más fría del sistema, donde el hielo de agua puede mantenerse sólido y agruparse para formar planetas cada vez más grandes.

La familia Kepler-90

El sistema solar Kepler-90 lo conforman Kepler-90b, Kepler-90c, Kepler-90b, Kepler-90e, Kepler-90f, Kepler-90g y Kepler-90h.

Los planetas hallados tienen órbitas apretadas; esto es, un año en Kepler-90i dura sólo 14.4 días. En comparación, la órbita de Mercurio es de 88 días.

El esquema que se observa alrededor de Kepler-90 podría ser evidencia de que el mismo proceso ocurre en este sistema, expuso la agencia espacial estadounidense.

Teniendo en cuenta la estructura del sistema de Kepler-90, los científicos sugieren que los ocho planetas se pudieron haber formado de manera más dispersa, como los planetas de nuestro propio sistema, los cuales migraron a las órbitas donde fueron encontrados.

La agencia espacial estadounidense expuso la posibilidad de que Kepler-90 tenga más planetas, los cuales no habrían transitado suficientes veces mientras el telescopio espacial Kepler realizaba las tareas de exploración.

La misión Kepler, que tiene como objetivo la búsqueda de otros mundos, ha descubierto 4 mil 496 candidatos a exoplanetas, de los cuales 2 mil 341 están confirmados. Además, ha ratificado 30 planetas extra solares de menos del doble del tamaño de la Tierra en zona habitable.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *