Por: Mario Galeana / @MarioGaleana_
Foto: Andree Jiménez / Agencia EsImagen
El supuesto triunfo electoral de Miguel Barbosa Huerta no es comprobable debido a que la coalición Juntos Haremos Historia no logró cubrir el 100% de las casillas electorales el 1 de julio, además de que sus representantes fueron comprados o amenazados, reconoció el presidente estatal del PES, Raúl Barranco Tenorio.
“Por supuesto que no alcanzamos a lograr todas las casillas (como partido), pero es porque íbamos como coalición. Y muchos de los representantes de la coalición fueron comprados o abandonaron las casillas”, declaró esta mañana, en conferencia de prensa.
Barranco Tenorio aseguró que la alianza Morena-PT-Encuentro Social no cuenta con las actas de las más de 7 mil casillas instaladas en el estado, por lo que no pueden precisar por cuántos votos Barbosa Huerta habría superado a la panista Martha Érika Alonso Hidalgo, declarada gobernadora electa.
Sin embargo, consideró que existen suficientes anomalías registradas tanto en el manejo del PREP como en la jornada electoral del 1 de julio para que los tribunales federales declaren la nulidad de la elección.
Según el líder del PES, los representantes de casilla de la coalición Juntos Haremos Historia y algunos de sus candidatos fueron citados días por operadores de la coalición Por Puebla al Frente para ser comprados o, en su defecto, amenazados.
Aseguró que en el distrito de Izúcar de Matamoros, región en la que compitió como candidato a diputado local, los candidatos y operadores a las presidencias municipales de Tepeojuma, Ixcamilpa de Guerrero y Chila de la Sal fueron citados por Gerardo Islas Maldonado, quien resultó electo como legislador local bajo el bloque PAN-PRD-MC-CPP-PSI-Panal.