La institución tiene programas académicos en el ranking de los mejores en Estados Unidos; el rector Alfonso Esparza señaló que se amplían las perspectivas de internacionalización y la realización de investigación en áreas de oportunidad

Por: Redacción
Foto: Cortesía

Con la finalidad de ampliar el alcance de los conocimientos de alumnos e investigadores, así como fortalecer el posicionamiento y la visibilidad internacional, la BUAP firmó una Carta de Entendimiento con la New Mexico Tech University.

En un comunicado, la máxima casa de estudios informó que lo anterior permitirá a ambas instituciones realizar investigación de primer nivel en las áreas de petróleo y cibernética, además de promover el intercambio académico y publicaciones conjuntas.

En el Salón de Protocolos del Edificio Carolino, el rector Alfonso Esparza Ortiz señaló que la suscripción de este memorándum proporciona el marco para promover actividades académicas y ampliar las perspectivas de internacionalización docente y estudiantil, así como la realización de proyectos de investigación en áreas de oportunidad para el país.

Para la BUAP, subrayó, el reto de la educación superior requiere de mecanismos que potencien su capacidad para cumplir sus funciones con la sociedad del conocimiento, lo que no podría realizarse de forma aislada, sino a través del trabajo con más instituciones.

“Por lo tanto, los programas académicos no pueden circunscribirse al ámbito regional o nacional, sino que debemos ir más allá, abrir perspectivas a los estudiantes para que adquieran nuevas habilidades para el trabajo en equipo, la inventiva, la creatividad, la investigación y el emprendimiento”, dijo.

Asimismo, mencionó que se debe funcionar como escuelas abiertas y multiculturales, abatir fronteras culturales y lingüísticas, ampliar la movilidad real y virtual para emplear nuevas tecnologías, impulsar la educación continua y a distancia, y brindar a los profesores mejores oportunidades de formación y actualización para que sean eficientes conductores del proceso enseñanza-aprendizaje.

Por su parte, Stephen Wells, rector de la New Mexico Tech University, dio a conocer que su institución cuenta con varios programas académicos dentro del ranking de los mejores de Estados Unidos, como el de Ingeniería del Petróleo y Gas Natural, además de que se encuentran dentro del 2 por ciento de las universidades cuyos egresados en ingeniería son los mejor pagados de ese país.

“Nuestro objetivo, así como el suyo, es crear una comunidad del conocimiento dedicada a la educación e investigación en tecnología, ingeniería y matemáticas”, expresó.

En la firma de esta Carta de Entendimiento se contó con la presencia de Rosa Isela Ávalos Méndez, abogada General de la BUAP, y de Juan de Dios Pineda, director ejecutivo de la Oficina de Investigación de América Latina de la New Mexico Tech University.