Así lo adelantó Genoveva Huerta, líder del albiazul en el estado, quien agregó que las declaraciones de Miguel Barbosa son una excusa, pero también una velada acusación

Por: Redacción
Fotos: Cortesía

La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Genoveva Huerta, demandó a la Contraloría del estado realizar una auditoría profunda al gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido y a quien fungiera como secretario de Finanzas y Administración –Jorge Estefan Chidiac– por un posible desfalco, ya que sólo dejaron 600 millones de pesos para los próximos cinco meses, como denunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En conferencia de prensa, la dirigente albiazul indicó que el hecho repercute de manera directa en los proyectos de la nueva administración, ya que en medio año se gastaron, dijo, el 99.5 % del total de los recursos públicos.

"¿Qué hará el gobierno del estado con 600 millones cuando ha anunciado mil patrullas, policías y equipamiento tecnológico 'de inmediato'? ¿Solicitará un préstamo? ¿Se efectuará alguna licitación pública? ¿Qué hará con el resto de programas sociales y de infraestructura si no hay recursos para ponerlos en marcha?", cuestionó.

Acompañada del secretario General del partido, Francisco Fraile, y del coordinador Estatal de Alcaldes, Síndicos y Regidores de Acción Nacional, Luis Olmos, Huerta Villegas sentenció que 2019 será un año perdido para Puebla, pues no hubo obra pública ni avances en seguridad, tampoco crecimiento económico.

"Pareciese que las declaraciones de Barbosa son una excusa, pero también una velada acusación, porque es realmente escandaloso que en seis meses se hayan acabado los recursos de todo un año", agregó la dirigente al reiterar que esta situación debe aclararse de inmediato.

Recién, Barbosa Huerta reveló que el gobierno interino dejó a su administración sólo 600 millones de pesos para ejercer lo que resta de 2019, por lo que será hasta el próximo año cuando pondrá en marcha sus principales programas en las 22 regiones de la entidad.

Indicó que el resto del presupuesto de este año ya está "comprometido" y será hasta el próximo cuando cuenten con "miles de millones de pesos" para implementar su programa de desarrollo estratégico.

Por otra parte, y ante la llegada del nuevo gobierno, Huerta Villegas enfatizó que el PAN se comportará como una oposición reflexiva e inteligente, "siempre en la búsqueda del consenso, de la conciliación, no sólo una expresión de protesta y encono permanente".

Agregó que Acción Nacional apostará por el diálogo, la tolerancia y por establecer un estado de equilibrios políticos.

"Pues no por ser oposición debe menospreciarse nuestro juicio, mucho menos nuestra capacidad para debatir sobre los problemas centrales de Puebla. No se trata de impedir buenas relaciones, sino de crear reglas que impidan que dichas relaciones se transformen en complicidad, colaboracionismo o entreguismo", dijo.

Acotó que el PAN no permitirá la intromisión de personajes externos o partidos políticos en la vida institucional, ya que el reto es establecer contrapesos genuinos y palpables.