Por: Staff 24 Horas Puebla

Por fin, uno de los platillos más famosos de la gastronomía nacional tendrá su propio día, ya que la Secretaría de Cultura declaró oficialmente el 7 de octubre como el “Día del Mole Poblano”.

En un evento realizado en el Museo de Arte Popular Ex Convento de Santa Rosa, lugar donde las monjas crearon este tradicional y delicioso platillo, conmemoraron al Mole con actividades como un conversatorio y un recorrido por el histórico lugar.

Además, dieron a conocer que dentro de dichas instalaciones realizará una exposición gastronómica donde los visitantes podrán conocer más detalles de los ingredientes, la preparación y parte de la historia de uno de los platillos típicos de la entidad poblana.

Aunque muchas familias tiene sus propias recetas o toques especiales, el Mole Poblano tradicional está integrado por: 4 tipos de chiles (Ancho, Mulato, Pasilla y Chipotles o Morita); cebolla, ajo, jitomates, canela, pasas, pepita de calabaza, cacahuate, almendras, clavos, piloncillo, chocolate en barra, tortillas, plátano macho, pan blanco, caldo de pollo, y piezas de pollo o guajolote.