Por: Redacción
El volcán Popocatépetl durante las últimas horas, registró dos explosiones, una menor y otra moderada que alcanzó la altura de un kilómetro y se dispersó en dirección suroeste, sin que ninguna represente riesgo para la población o variación en el Semáforo de Alerta Volcánica, la cual se mantiene en Amarillo Fase Dos.
Al dar a conocer lo anterior, la Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), precisaron que los sistemas de monitoreo identificaron también 239 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza, así como 63 minutos de tremor.
Reporte del #CENAPRED sobre la actividad del volcán #Popocatépetl en las últimas 24 horas:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) November 20, 2019
🔷️ 239 exhalaciones
🔷️ 1 explosión menor
🔷️ 1 explosión moderada
🔷️ 63 minutos de tremor
🔴 El semáforo 🚦 de alerta continúa en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/eFH5iIseyr
La Secretaría de Gobernación, exhortó a la población a atender de manera puntual las recomendaciones que emiten el Cenapred y Protección Civil Estatal, principalmente en el sentido de no acercarse al volcán en un radio de 12 kilómetros, ante el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En ese marco, César Orlando Flores Sánchez, titular de la Cgpce, señaló que cualquier emisión será dispersada en dirección nor-noroeste y podría alcanzar a los municipios de las regiones Atlixco-Matamoros y Mixteca