Las Serpientes
Por: Ricardo Morales / @riva_leo

La llamada Cuarta Transformación vendió el año pasado la idea de que en verdad íbamos a experimentar un cambio en todos los aspectos de la vida de este país, principalmente en el político, donde las formas anquilosadas del poder serían hechas a un lado para dar paso a una mayor participación ciudadana, pero esto ha sido palabra muerta.

En los hechos, la forma de proceder de los actores de la 4T es igual a los de antes, cambiar para que todo siga igual, gatopardismo, pues, porque nada en realidad ha cambiado, por el contrario, México y Puebla sufren un retroceso en avance democrático y el mejor ejemplo es lo que ocurre con la designación de los nuevos titulares de la Comisión Estatal y Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos.

Sin mediar nada de por medio, el Congreso de Puebla y la Cámara de Diputados obedecieron órdenes al igual que ocurría en el priato y con el panismo y designaron a personajes afines para estar en frente de estos dos organismos, dizque autónomos.

En ambos casos y haciendo uso de su mayoría, Morena aplastó a la oposición, como lo hacía el PRI, para imponer a Félix Cerezo Vélez en Puebla y a nivel nacional a Rosario Piedra, ambos personajes ligados al Poder Ejecutivo.

Las tan traídas y llevadas promesas de cambio se quedaron en eso, en promesas, la llamada Cuarta Transformación ha demostrado su rostro más intolerante al convertir en una auténtica farsa ambos procesos de selección de candidatos.

La presencia de la sociedad civil en la toma de decisiones sigue brillando por su ausencia, después de todo, para el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, este tipo de temas es una moda fifí.

La simulación se ha convertido en la bandera de quienes enarbolaban como tema el no robar, no mentir y no traicionar, la política del engaño también está presente, basta recordar el doble discurso de la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero, quien en público ante el Senado de la República dijo que la Ley Bonilla era “inconstitucional” y cuando ingenuamente creyó que estaba en privado, afirmó que la ley iba a “pervivir”, que es lo mismo que prevalecer.

Hicieron muy bien las bancadas del PAN y del PRI en abandonar la sesión aquel día para no prestarse a la simulación de Morena y sus nuevos aliados.

Pero lo más grave es que a los nuevos aliados Morena los ha comprado a un precio muy alto, el de garantizarles la inmunidad pese a estar señalados en casos documentados de corrupción, lo cual me remite a preguntar, ¿no que ellos iban a barrer la corrupción como se barren las escaleras: de arriba para abajo?

Lo ocurrido en Puebla es patético, ya que dejó en evidencia a los diputados de Morena, PT y PES como lo son, empleados del Ejecutivo, lo cual los iguala a los que antes estuvieron en su lugar y a quienes tanto criticaban por ser empleados de Gali, Moreno Valle, Marín, etcétera, etcétera, etcétera.

A nivel de la Cámara de Diputados sucede exactamente lo mismo, todos son unos levanta dedos y empleados del Ejecutivo federal, en este caso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En fin, esto demuestra de manera clara la falsedad de la 4T en sus promesas de dar un viraje en las formas de hacer gobierno en este país.

NUEVAS ALTERNATIVAS

Mucho se ha hablado sobre el fracaso de las candidaturas ciudadanas, pero a final de cuentas todo parece indicar que en Puebla serán una alternativa para 2021.

Hay que estar muy pendientes, porque se puede dar un proyecto encabezado por un diputado local que está cercano a la gente, que es lo que realmente demandan los ciudadanos.

La nueva alternativa está en construcción y de que puede convertirse en la tercera vía, puede convertirse.

De que va en serio, va en serio.