Aquí hay una columna. Una columna pequeña, de menos palabras de las que normalmente estoy dispuesto a escribir. Aquí está, la única prueba de que vivo, de que sí resucito al tercer día, y no me ahogo, como cualquier otra persona de mi calle, en la vacuidad eterna del domingo.

Aquí estoy, escribiendo para quién sabe quién, para quién sabe dónde. Pero escribiendo. Estoy, y eso es lo que siempre ha importado.          

Escribir, eso es lo único.

            Aquí arriba podría leerse que esto lo ha escrito un tal Juan, o una Andrea, o alguien más, desde el envidiable y a veces cómodo lugar del anonimato.

Y da igual. No es Pablo Argüelles quien escribe. Es alguien más, es alguien a quien yo no podría reconocer si me lo encuentro por la calle.

Y lo digo de verdad.

            Aquí dice que yo he escrito esto, pero yo no confiaría tanto en la realidad del papel: pudo ser cualquier otra persona.

El acto milagroso de escribir: Sostener la libreta entre las manos y la pluma, y sostenerla hasta que deduzco finalmente que la luz que me llega desde la ventana ha viajado más kilómetros de los que cualquiera de nosotros, individualmente, o juntos, podríamos caminar jamás. Y esa luz, que ha venido, y que me pega en el cuerpo, proyecta una sombra en el piso de mi cuarto. Estoy, y eso es lo que importa. Soy, al menos ahora, lo único que se interpone entre el sol y esto que llamamos suelo.

Escribo, entonces.

PS

En el amor yo soy Avelina Lesper.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *