El Ayuntamiento de Puebla entregará tres mil 500 apoyos económicos para microempresarios, comerciantes y gente desempleada, con el objetivo de respaldarlos en la recesión económica luego del confinamiento por el Covid-19.

En rueda de prensa virtual, la presidenta municipal Claudia Rivera destacó que hay muchas necesidades entre los poblanos, las cuales buscan resarcir con una serie de medidas que tomará su administración.

“Las acciones de gobierno no sólo buscan proteger la salud, sino la vida de todos los ciudadanos, así como mitigar las consecuencias económicas y sociales; la recesión económica prácticamente es un hecho, el mundo entero vive sus repercusiones, el panorama de mucha incertidumbre y algo que se ha considerado a nivel global es que las sociedades mejor organizadas serán las que salgan antes”, explicó.

Carmen Mireya Calderón, secretaria de Desarrollo Económico, informó que para apoyar el comercio formal darán 500 apoyos a fondo perdido por 10 mil pesos y para microempresas, mil apoyos por un monto de 10 mil pesos a fondo perdido.

La convocatoria será dada a conocer el miércoles y estará vigente hasta el 11 de mayo. Entre los requisitos que les pedirán a los aspirantes están: solicitud de apoyo, comprobar la propiedad de la microempresa, identificación oficial del dueño, fotografías del local, pago de recibo, de la boleta del predial, arrendamiento y titularidad de la microempresa, entre otros.

En tanto, Leobardo Rodríguez, secretario de Administración, informó que entregarán dos mil apoyos económicos directos con un cheque de tres mil 500 pesos, entre el 20 y 21 de mayo, luego de que los aspirantes hayan entregado sus requisitos y las autoridades los hayan seleccionado.

Las autoridades destacaron que habilitarán un micrositio para transparentar la rendición de cuentas de los apoyos sociales.

La alcaldesa especificó que su gobierno dividió en tres áreas los apoyos que darán: salud, bienestar y reactivación a la economía, lo que dio a conocer desde la semana pasada al anunciar que invertiría 105 millones de pesos para apoyar a la sociedad durante la pandemia.

Especificó que del primer apoyo anunciado recibió mil 607 solicitudes por diferentes medios, de los cuales 592 fueron seleccionados para pago de energía eléctrica y 110 para otorgarles despensas.

La entrega —resaltó— será directa, a fin de que ninguna autoridad se vea políticamente beneficiada, por lo que apoyará el DIF municipal, así como a Gobernación y a otras dependencias municipales. Además, especificó que será con base en el Coneval y a lo que el Implan va revisando.

“Las emergencias son una oportunidad de atender la dignidad de las personas que más lo necesitan, esa lucha que traemos contra las viejas prácticas y el antiguo régimen que buscaba promover la imagen personal o los bienes de un grupo o una persona con aspiraciones políticas, en lugar de ver por todos”, recalcó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *