A partir de la próxima semana, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) comenzará a notificar, vía electrónica, un total de mil 734 sentencias acumuladas debido a la contingencia por Covid-19.

El método de notificación de sentencias y presentación de demandas vía correo electrónico fue avalado por acuerdo ante el Consejo de la Judicatura desde el 17 de marzo, con la intención de prevenir y cuidar la salud de los trabajadores y usuarios en todas sus instalaciones, las cuales permanecen abiertas sólo para casos urgentes.

El acuerdo del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado ordena que las autoridades reciban y den trámite a las demandas que se emitan durante el periodo de contingencia en todas las materias.

Para ello, la población podrá solicitar el acompañamiento a través de los números 22 24 35 31 31, 22 24 89 78 92, 22 24 87 38 84 y 22 24 87 85 81.

El proceso, explicó el TSJ, lo harán de forma progresiva para respetar los términos procesales.

“Estamos previendo que cuando se reanuden las actividades ordinarias esto pueda colapsar por la operación y no poner en riesgo a los servidores públicos, sino a la ciudadanía”, reconoció el presidente del órgano, Héctor Sánchez Sánchez.

Mientras que el 28 de abril se reinició con casos urgentes en materia civil, penal y mercantil, en los que se ponderó la transgresión a los derechos humanos e impacto que podrían tener durante la pandemia.

El magistrado recalcó que a pesar de la contingencia siguen trabajando para dar trámite a los procesos. Especificó que han hecho videoaudiencias con la finalidad de proteger la salud de las personas.

También han implementado medidas de prevención a favor de las mujeres en coordinación con la Policía Estatal.

Además de que implementarán solicitudes de convivencia virtual y asesorías para parejas que se quieran separar.

Cabe señalar que el gobernador Miguel Barbosa reconoció que el TSJ sigue emitiendo órdenes de cateo y de aprehensión a fin de que la Fiscalía General del Estado (FGE) pueda continuar con sus investigaciones en curso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *