El gobierno del estado mantiene como prioridad la construcción y rehabilitación de caminos que conecten a las comunidades del interior del estado y que quedaron abandonadas por administraciones pasadas.

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, señaló que entre los proyectos carreteros que se contemplan en la entidad destaca el de la prolongación del tramo Teziutlán a Martínez de la Torre el cual es de competencia federal pero que está planteado con recursos del sector privado para promoverlo desde la entidad.

Para ello se contempla el desdoblamiento de dos autopistas. Hasta el momento un par de empresas interesadas en la obra.

Otro proyecto contempla conectar la Sierra Norte de Puebla con el estrado de Veracruz desde Xicotepec hasta Tuxpan y de Teziutlán a Martínez de la Torre.

En otro punto del estado se proyecta prolongar el entronque San Martín Texmelucan a Huejotzingo hasta la autopista Siglo XXI y también la autopista Atlixco a Matamoros.

“Son 400 kilómetros de carreteras el interior del estado. Las olvidadas las que se les olvidaron a otros gobiernos, las destruidas. Se van a rehabilitar todas completas, la mixteca, enromes carreteras vamos a hacer y la del periférico”.

En este contexto el gobernador, celebró el acuerdo del gobierno federal con el sector privado para promover la recuperación económica del país mediante la inversión.

Señaló que Puebla no figura entre los proyectos anunciados por el gobierno federal debido a que se trata de acciones que ya estaban programadas. No obstante calificó como atinados los sectores en los que se va a canalizar la inversión.

“Celebro que se pueda permitir las inversiones nacionales y extranjeras y la generación de energías limpias eólicas, aquello que estaba casi ya colapsado como una iniciativa de ley. El tema de telecomunicaciones, la única reforma de las estructurales de sexenio pasado que funcionó, donde van a invertir los grandes capitales del mundo.”