Ante una reactivación de las actividades económicas que promovieron el regreso a las oficinas, los jóvenes han expresado su rechazo al volver a la dinámica laboral que se tenía previo a la pandemia, debido a que exploraron que en el Home Office o Teletrabajo lograron aprovechar el tiempo invertido en los trayectos e incluso cuidaron sus finanzas personales.

De acuerdo con el estudio Lo que los trabajadores quieren, realizado por Manpower Group, se encontró que los miembros de la generación millennial, nacidos entre 1981 y 1996, prefieren mantener el esquema del Home Office en sus trabajos, argumentando una mejor calidad de vida y desarrollo personal.

Para Martha Barroso, directora de la división People & Culture de ManpowerGroup Latinoamérica, los millennials buscan esquemas flexibles de trabajo, ya que ante una menor jubilación deberán de buscar otras opciones que les genere “un balance entre la vida personal y laboral”.

En contraste, la generación centennial, que son los nacidos entre 1995 y 2010, y que son jóvenes que a penas se van a integrar al mundo laboral, reportan más ánimos de regresar a las oficinas.

Algo que une a ambas generaciones, es que estarían dispuestos a incursionar a un esquema híbrido entre lo virtual y presencial, con el fin de mantener las relaciones sociales con sus compañeros de trabajo y a la vez, mantener una calidad de vida desde las labores en sus hogares.

Lo anterior, se comprobó en un sondeo que 24 HORAS realizó a más de 50 jóvenes que están en el mercado laboral, quienes afirmaron que han podido desarrollarse mejor tanto en su vida laboral como personal desde el esquema Home Office.

No todos sirven para el trabajo a distancia

Para Sarai Cervantes el teletrabajo ha traído una mejor calidad de vida, aunque estaría dispuesta a acudir una vez a la semana a la oficina. La profesionista explicó a este medio que lo que las empresas deben tomar en cuenta es la disciplina de sus trabajadores en esquemas como el Home Office. “No todos los trabajadores son buenos para hacer Home Office, se necesita de mucha disciplina y compromiso. Y hay quienes, honestamente, piensan que son vacaciones y ni un email contestan”, comentó.

Optan por más tiempo con sus familiares

En la opinión de Miriam Castro y Kary Rojas, el esquema híbrido puede ayudar a una mejor calidad de vida para las familias mexicanas.

“Deseo un esquema mixto. El trabajo presencial me gusta porque me gusta interactuar de manera física con el equipo, pero el trabajo a distancia me regaló tiempo valiosísimo con mi hija y mi esposo y eso es algo que deseo tener eternamente”, opinó Castro.

“A mí también me gustaría regresar a la oficina; es un ambiente que se extraña bastante”, afirmó Rojas.
LEG

Ver nota original