De acuerdo con representantes del ramo, en la ciudad de Puebla y zona metropolitana, son cuatro plazas comerciales las que concentran mayor número de locales desocupados.

La presidenta del sector inmobiliario, Maricela Rodríguez Pereyra, señaló que como parte del impacto que el Covid-19 generó en el sector hay 700 locales que demuestran que igual número de negocios tuvieron que bajar sus cortinas en el marco de esta pandemia.

La representante del sector refirió que antes de la sanitaria ya había una desocupación en Plaza Dorada, Loreto y San Pedro, y los locales que se han mantenido en renta es derivado del giro comercial y el segmento poblacional al que están dirigidos

Con el programa de reactivación económica paulatina, este giro logró rentar nuevamente una centena de espacios, pero se está buscando retomar los niveles de ocupación previos a la pandemia.

Para ello se busca llegar a un acuerdo con empresarios del sector franquicias para que puedan ser ocupados, aprovechando temporadas “fuertes” para  otros giros como el comercio durante el “El Buen Fin” y la víspera de fin de año.