Las preferencias para los regalos del 14 de febrero se han decantado por regalos que se relacionen con el mundo digital.

El Día de San Valentín, como también se conoce a la celebración, es la quinta fecha más importante para el marketing, precedida por Navidad, el Hot Sale, El Buen Fin y el Día de las Madres, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet.

TE PUEDE INTERESAR: Hacienda coloca un bono por 800 millones de euros

“Las cosas digitales creo que han facilitado el proceso por la creación de listas de deseos, así sólo eliges o tienes por seguro algo que la persona sí desea. También porque la mayoría de las plataformas de streaming o de videojuegos te permiten enviar certificados digitales”, comenta Wendy Méndez, una correctora de estilo de 27 años.

Fernanda Vargas prefiere obsequiar tarjetas de regalo virtual para Amazon o Bookmate y Miguel Ruiz, dice que está mucho más de moda pedir regalos en tiendas online y poner la dirección de la persona para que le llegue a su casa.

TE PUEDE INTERESAR:   México va a paso lento en posesión de criptomonedas

El comercio electrónico en México alcanzó los 401.3 mil millones de pesos en 2021, un crecimiento de 27% en comparación con el año previo. Además, representa el 11.3% de las ventas al menudeo, según un análisis de la Asociación Mexicana de Venta Online.

De enero a septiembre de 2021 se realizaron 567 mil 722 solicitudes de compra en comercio electrónico y se concretó el 63%, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Numeralia

401.3 mil mdp alcanzó el comercio electrónico en México durante 2021

 

LEG

Ver nota original