La elaboración de la talavera poblana está en riesgo de desaparecer, informó el fundador de la Casa de Talavera Celia, Germán Gutiérrez Herrera, por lo que anunció su intención de fundar una escuela-taller.

En rueda de prensa indicó que este oficio se mantuvo como una enseñanza exclusivamente familiar, lo que limitó su conocimiento.

Por ello, Talavera Celia, Museo Interactivo y Celia´s Café, buscan rescatar la tradición de su manufactura y transmitirla a las nuevas generaciones.

“Queremos que la sociedad poblana se entere del riesgo de que la Talavera Poblana desaparezca, esta cerámica milenaria, que es una de las más bellas caras de nuestra ciudad y de nuestro estado, la que da brillo y arte a una gran cantidad de fachadas y cúpulas, la misma que es parte del Patrimonio Cultural intangible de la Humanidad”.

Intentando darle solución a este problema, crearán la Primera Escuela Técnica de Talavera, con la intención de evitar su desaparición.

La talavera poblana es considerada una de las más distinguidas tradiciones artesanas del país, debido a su delicada y especial manufactura.

Los 7 colores empleados en su elaboración son: el azul, amarillo, negro, verde, naranja y malva, cada pieza es única, echa a mano, y el vidriado que la caracteriza contiene plomo y estaño, como ha sido elaborada en Puebla desde la época virreinal.