A una semana de que Eduardo Rivera Pérez rinda su primer informe de actividades como edil de la capital del estado, cuenta con una aprobación de 38.6%, establece una encuesta realizada por el Buró de Estrategias y Análisis del Poder (BEAP).

En el índice de confianza, según este estudio demoscópico, se estima en casi 7 de 10 del universo consultado para resolver los problemas de la ciudad.

“¿En una escala de 0 al 10, cuánta confianza le inspira el Presidente Municipal Eduardo Rivera para solucionar los problemas de la ciudad de Puebla en los próximos meses?”, señala una de las preguntas realizadas por la casa encuestadora poblana.

Un 6.47% confirmó tener una buena expectativa, lo que significa una ligera disminución respecto de octubre del año pasado cuanto ese indicador era de 6.66 puntos.

El estudio se efectuó entre el 21 y 28 de septiembre, constó de mil entrevistas cara a cara y el índice de confiabilidad es de 95%, establece en su vitrina metodológica.

El edil de la capital, que es visto como el más visible competidor por la candidatura a la gubernatura por su partido o coalición con el Partido Acción Nacional en 2024, también reúne negativos en esta evaluación a la que llegó luego del triunfo en junio de 2021.

Un 29.5% no está de acuerdo con el trabajo del panista en este primer año de trabajo al frente de la comuna y un 20% consideró el desempeño “más o menos”.

Entre los números positivos, dice la encuesta del BEAP, están haber hecho un “buen trabajo” con un 28.2%; “ya se notan los cambios”, 18.1%; “ayuda a la gente”, 10.6%; “hay más obra pública” 10.2 %; “cumple sus promesas”, 6.5%; y “trabaja en las colonias” 5.1 %, entre otras variables que van desde su trabajo en pavimentación, tiene experiencia y es honesto.

Entre los rubros por los que no es aprobado están: “no se noten cambios”, 22.4%; “no ha hecho un buen trabajo”, 21.8%; “es corrupto”, 9.7%; “falta obra pública”, 9.1%.