El Congreso del Estado acatará la determinación de la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) tras dar revés a la inconstitucionalidad de la fórmula aprobada para el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en Puebla.

El presidente del poder legislativo, Sergio Céspedes Peregrina, dijo que para los diputados locales había un procedimiento jurídicamente bien sustentado.

“Lo que hicimos fue que los ciudadanos tuvieran claro que está apostándole al alumbrado público y que el municipio lo registra dentro de su Ley de Ingresos y la Corte había señalado a la legislatura anterior que la fórmula que se había propuesto no era la adecuada (…) Había un cobro que se estaba dando sin el marco legal que se requería en nuestra constitución y eso fue lo que hicimos, eso no es una mentira”.

Cuestionado sobre la posibilidad de autorizar al Ayuntamiento de Puebla para que pueda cobrar el DAP en 2023, respondió que primero tendrán que ponerse de acuerdo los legisladores de Acción Nacional en respaldar la petición del alcalde, Eduardo Rivera Pérez, y después valorarán si realmente necesita estos recursos adicionales.

En la víspera que el máximo tribunal declaró que sobre la posibilidad de autorizar al Ayuntamiento de Puebla para que pueda cobrar el DAP en 2023, respondió que primero tendrán que ponerse de acuerdo los legisladores de Acción Nacional en respaldar la petición del alcalde, Eduardo Rivera Pérez, y después valorarán si realmente necesita estos recursos adicionales.