Alrededor de las 09:00 horas de este jueves, el volcán Popocatépetl sorprendió a los poblanos con una explosión en forma de corazón, lo que causó curiosidad.
Desde muy temprano, Don Goyo mantiene actividad con expulsión de material incandescente y altas columnas de emisión. La primera a las 07:08 horas y a las 09:00.
Otra explosión del #Popocatépetl (en forma de 🧡) a las 9:00 h.
Se ha reportado caída de ceniza en Cholula y Puebla por las explosiones de esta mañana. pic.twitter.com/BbsQWADeUr
— SkyAlert (@SkyAlertMx) January 12, 2023
El CENAPRED informó que se han registrado 121 exhalaciones de vapor de agua, además de 151 minutos de tremor de baja amplitud.
En tanto, se reporta ligera caída de ceniza en los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, Puebla, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Tianguismanalco, Nealtican, San Jerónimo Tecuanipan.
También en Juan C. Bonilla, Coronango, Cuautlancingo, Puebla, San Gregorio Atzompa, Amozoc, Tepatlaxco, Acajete, Tepeaca y Cuautinchan.
Por su parte, Protección Civil estatal aseguró que realiza recorridos de supervisión con autoridades municipales, pero hasta el momento no se reportan afectaciones a la población.
Ante la caída de #Ceniza del volcán #Popocatépetl, toma tus precauciones para cuidar tu salud y la de tu familia.
Mayor atención en: San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Tianguismanalco, Nealtican, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Andrés Cholula. (1/2) pic.twitter.com/hZ7XUcmEmf
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 12, 2023
La alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2. Autoridades exhortan a la población no acercarse al volcán y sobre todo al cráter.
🌋 Hay visibilidad reducida hacia la zona del volcán #Popocatépetl. En caso de exhalación, el #Pronóstico de trayectoria es con dirección al este y al este-sureste, sobre diversos municipios del estado de #Puebla ⬇️ pic.twitter.com/UtkrMm3J4P
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 12, 2023