Scorecard
24 Horas Puebla

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

¿Será?

Focos rojos

En Puebla, nos aseguran, se encendieron las alarmas tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de echar abajo la llamada #LeyNahle en el Congreso de Veracruz, pues se trataba de un traje a la medida para que la secretaria de Energía estuviera habilitada para competir por la sucesión en 2024.

La determinación del Alto Tribunal cambia el mapa político en Puebla y el resto de las entidades en donde habrá relevos en las gubernaturas, pues Morena está obligado a postular a mujeres en estados con alta competitividad, como Puebla.

Los varones que han levantado la mano comenzaron a tronarse los dedos, nos dicen.

¿Será?

 

El regreso del país zombie

Los tiempos electorales traen siempre consigo nombres y personajes del pasado, que antes se pensó no volverían, pero ahí están siempre en la búsqueda de la repesca, aún y cuando las posibilidades sean escasas.

Algo así debe suceder al exdiputado federal panista y morenovallista convencido, Néstor Gordillo Castillo, quien decidió destaparse (aún no dice para qué, pero ahí está su publicación en Facebook) y ya se dice listo “con orden y con método”.

Hasta se aventó un “¡¡¡Vamos a ganar en todo el estado  en el 2024. Porque lo digo yo!!!”. Así, de plano.

¿Será?

 

Ni a la esquina

La dirigencia del Partido de la Revolución Democrática se deslindó del papel provocador y violento de su exdiputada federal, Roxana Luna Porquillo, evidenciado el martes a las afueras de Casa Aguayo.

Pobres perredistas, son tan poquitos y andarse desligando unos de otras que pronto no quedará nadie que cierre la puerta del edificio que alberga las oficinas del partido del Sol Azteca.

Como dice el refrán: éramos muchos y parió la abuela.

¿Será?

 

Discrimina que algo queda

¿Sabrá el titular de Educación, José Luis Sorcia, que dejar sin clases a un grupo de alumnos del Colegio de Bachilleres, en la zona metropolitana, por el largo del cabello es discriminatorio por partida doble?

¿Y sabrá que ese tipo de decisiones acercan más a las autoridades del COBAEP a los regímenes conservadores que tanto son criticados en la era de la 4T?

Es pregunta que merece 10 de calificación.

¿Será?

 

NOTAS RELACIONADAS