En la Mañanera de este martes 13 de junio el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, recordó las veces que sufrió fraude electoral en su carrera política, destacando el año 2006 en donde muchos gobernadores operaron a favor del PRI, como fue el caso del exmandatario Mario Marín Torres. 

En 2006 muchos de los hoy militantes de Morena, eran destacados priistas, muchos, los que buscan la gubernatura estaban en cargos partidistas como el actual senador Alejandro Armenta Mier, que fungía como secretario de Desarrollo Social del Gobierno encabezado por Marín Torres. 

El otro aspirante el diputado federal Ignacio Mier Velazco, era el  Secretario General del Ayuntamiento de Puebla de Enrique Doger Guerrero, y quienes eran enemigos del marinismo en ese 2006, pero  en marzo de ese año se separó de su cargo para ser el candidato a senador de Puebla en las elecciones de ese año a través de la coalición “Por el Bien de Todos”, al perder la contienda regreso a la comuna. 

En el PAN hace 17 años el actual presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez, había dejado la dirigencia estatal de su partido, la actual dirigente Augusta Díaz de Rivera era diputada local de la LVI Legislatura, incluso en un informe del entonces Gobernador Marín Torres, mostro una playera con la leyenda “que asquerosidad es esto”, una de las frases de Kamel Nacif en la famosa llamada con el “Gober precioso”.  

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres respaldó al Partido Acción Nacional (PAN) para ejecutar el fraude electoral que se realizó en 2006 y por ello no fue enjuiciado por el gobierno que encabezó Felipe Calderón Hinojosa. 

“En ese entonces se alió el PRI y el PAN, el PRI le ayudó al PAN en el fraude, en Puebla por eso no tocaron al que estaba de gobernador, Marín (Mario Marín Torres) porque les ayudó, todo esto para los jóvenes porque se olvida esto fue en 2006 que el PRI le ayudó al PAN, el candidato del PRI a la presidencia era Roberto Madrazo y una vez declaró que yo iba arriba”. 

Agregó que recuerda esto para las nuevas generaciones, que conozcan cómo se movía la política y los acuerdos que desde entonces existían en partidos que decían ser antagónicos y hoy son aliados como el Revolucionario Institucional y Acción Nacional. 

“Ojala que los escritores recojan todo esto porque ya nadie quiere acordarse de estos episodios, y cuando es candidato Peña Nieto le devuelven el favor los del PAN al PRI, porque ya votan por el PRI, en 2006 los gobernadores del PRI le ayudaron en el fraude al PAN y en  2012 los gobernadores y políticos del PAN le ayudaron en el fraude al PRI”. 

López Obrador insistió que esos fraudes electorales fueron por la promiscuidad política que existía entre estos dos partidos, por ello es natural que el PRI y el PAN en la actualidad se agrupen abiertamente y dejen de simular, porque siempre argumentaban que eran distintos y muchos electores se fueron con la finta. 

Lo anterior al hablar del papel de los órganos electorales en el país, recordó que él fue víctima de fraudes en elecciones presidenciales en los que hubo complicidad de gobernadores.