Abel Cuapa

Cita: El pasado 10 de marzo en el partido Puebla vs. Guadalajara, perteneciente a la jornada 11, los aficionados de ambos equipos se quejaron de los altos cobros que realizaron los franeleros por dejar sus vehículos. Las cuotas iban de los 150 a 250 pesos.

 

El Congreso de Puebla recibió el informe por parte del gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sobre las concesiones de proyectos turísticos y de desarrollo a implementarse en los próximos meses.

La presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo, Mónica Rodríguez Della Vecchia, informó que recibieron los oficios sobre los estadios de fútbol y béisbol, de la Estrella de Puebla, así como el Parque Lineal.

Además, para la central camionera que se ubicará en la zona de la unidad habitacional Agua Santa, al sur de la capital poblana.

Respecto al “Coloso de Maravillas” y del estadio de béisbol Hermanos Serdán, la legisladora detalló que la concesión será por un plazo de 15 años.

El Gobierno estatal busca con esto poner fin a los abusos por parte de las organizaciones ambulantes, como la UVPA 28 de octubre, la cual se encarga del estacionamiento en el estadio.

El pasado 10 de marzo en el partido Puebla vs. Guadalajara, perteneciente a la jornada 11 de la Liga MX, los aficionados de ambos equipos se quejaron de los altos cobros que realizaron los franeleros por dejar sus vehículos.

Las cuotas iban de los 150 a 250 pesos; sin embargo, no contaban con ninguna garantía sobre la seguridad de sus unidades.

En tanto, para la Estrella de Puebla y el Parque Lineal se propone un plazo de 12 años para su operación, uso, aprovechamiento y explotación.

Cabe recordar que la base de la Estrella rompió y no se tienen condiciones de seguridad para echarla a andar. Asimismo, tampoco se ha establecido quien se encargará de la operación del proyecto, pues se espera que sea sometido a licitación.

Sobre la concesión para la nueva Central Camionera del Sur, misma que será por un periodo de hasta 30 años. Esta obra fue anunciada por el gobernador Céspedes Peregrina el pasado 5 de Mayo, en el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla.

En esa ocasión, el titular del Ejecutivo dijo que ante el incremento de la población que se ubica al sur de la ciudad, este nuevo inmueble representa una alternativa de conectividad terrestre hacia ocho entidades federativas y al interior del estado.

Los oficios se turnaron a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio, en caso de que haya “luz verde” pasarán al Pleno del Congreso para que sean avalados por los legisladores locales.

https://24horaspuebla.com/2023/07/06/congreso-avala-agilizar-procesos-de-adopcion-en-puebla/