Nacional

Desde 2021, van 336 mil peticiones para refugiados

Un total de 336 mil 341 solicitudes de refugio han sido presentadas en México por personas de 120 nacionalidades, desde 2021, cifra que a decir del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, “no tiene precedente en el país”.

Al presidir la Octava Sesión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional sobre Refugio y Protección Complementaria, que pretende lograr la integración de las personas en necesidad de protección internacional en rubros que van desde la identidad y la salud hasta lo laboral y educativo; Encinas Rodríguez detalló que la mayor parte han sido registradas en las oficinas de Ciudad de México y Tapachula, Chiapas.

En ese contexto, llamó a continuar con la construcción del centro de atención integral para población con necesidad de protección internacional, en Chiapas, así como fortalecer las medidas de inclusión de los solicitantes a la vida cotidiana del país.

Por ello, durante esta octava sesión fueron presentados los avances de inclusión social para personas solicitantes de reconocimiento de la condición de refugiado, refugiadas y con protección complementaria en México.

Los trabajos en la materia, incluida esta mesa, forman parte de la preparación de México, a cargo de la Secretaría de Gobernación, a través de la Comar, y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en colaboración con Acnur y la sociedad civil, en el segundo Foro Mundial sobre Refugiados.

El objetivo será mostrar los avances de los 44 compromisos adquiridos en 2019 por el Gobierno de México; dicho evento tendrá lugar en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre de 2023.

Notas relacionadas

Chimalhuaquenses quitan sellos a un puente en riesgo

Hay 500 mil pistolas legales en hogares

Vía terrestre, 20 mil personas salieron de Acapulco tras Otis