Ante el negocio de la reventa de pasteles, Costco decidió implementar nuevas políticas para evitarla. Te platicamos un poco más.

La reventa de pasteles no es algo nuevo. Es común ver afuera de las escuelas u otros lugares a personas vendiendo productos del Costco, pues por el bajo precio que valen en ese supermercado se pueden vender externamente para obtener una ganancia.

Un ejemplo de esta práctica es el famoso “Costquito de San Pancho”, ubicado en San Francisco del Rincón, Guanajuato. En este establecimiento el joven Juan Luis Sánchez Hernández ofrece productos que adquirió en este súper, y los vende de forma más sencilla para aquellos que no tengan su membresía.

En días recientes la empresa decidió combatir esta práctica implementando varias políticas que usuarios de redes sociales han difundido. En estas publicaciones se observa cómo Costco limita la venta de pasteles a sus clientes que quieren llevarse muchas piezas. Aquí te explicamos un poco más de estas políticas.

En refrigeradores de algunas sucursales se pegaron letreros que indican que la venta de pasteles se limitará a máximo cinco por personas.

Aunque el supermercado no ha emitido ningún comunicado oficial, estos mensajes se pueden leer en varias sucursales, lo que ha ocasionado descontento por diversos usuarios que se han manifestado en redes. En algunas tiendas llegó a haber incluso un desabasto de estos postres.

Dentro de estas tiendas los pasteles se venden en 200 pesos en promedio, mientras que por fuera los revendedores dan la pieza en 40 pesos y el pastel completo hasta en 300.

Algunos comentarios que se leen de usuarios son: “Por un lado está mal que los limiten si es una tienda mayorista… Obviamente todos los que compran ahí es para negocio”, “Su formato de tienda es por mayoreo uno puede llevar lo que quiera, que se pongan a trabajar y hagan más para satisfacer las necesidades del consumidor”, “Esto es de risa yo te compro y te enojas”, entre otras.

Estas discusiones han tensado las relaciones de los consumidores con la cadena. Probablemente será cuestión de algunos días para que la empresa emita un comunicado oficial.