Bandera monumental México
Bandera monumental México

En menos de 24 horas y con una carta de Xóchitl Gálvez de por medio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reculó y aseguró que el domingo se izará la bandera monumental.

Este jueves y sin pregunta de por medio, el mandatario federal hizo mención a la misiva que le hizo llegar la candidata Opositora, en la que le recuerda que la Bandera no puede ser patrimonio de una persona o un movimiento por lo que:
“Le pido que se coloque la Bandera Nacional en el Zócalo, como todos los domingos, para la concentración 19 de mayo”.

A lo que el mandatario mexicano, sin mencionar a Gálvez Ruiz, comentó:
“No puedo hablar de eso, pero vamos a buscar la forma de que se ize la bandera. Yo creo que hoy, mañana nada más que vamos viendo cómo le hacemos para cambiarla, con todo respeto, y va a estar la bandera el domingo y todo, y no hay mala intención, no hay mala fe, la bandera es de todos los mexicanos, nada más que tenemos que cuidarla porque es nuestro símbolo”.

Ayer, el titular del Ejecutivo comentaba que hasta el 3 de junio Palacio Nacional estaría rodeado vallas y que no habría bandera en el Zócalo:
“Para protegerla es que cuando se va a izar o se va a arriar cuando hay protestas no se quiere caer en ninguna provocación, nada más es eso, y yo creo que nadie se atrevería a afectarla, nada más que no pueden salir cada vez que salen a arriar la bandera sobre todo en la tarde”.

Los dichos del presidente López Obrador se dieron a 4 días de que la llamada “Marea Rosa” vuelva a apersonarse en el Zócalo, y que en redes sociales se cuestionará si el Gobierno iba a dejar el Lábaro Patrio en el sitio.

Las 2 ocasiones anteriores que la Marea llegó a la Plancha de la Constitución, los organizadores del movimiento -que para este 19 de mayo tendrá como oradores principales a los candidatos de la Oposición a la Presidencia y a la Jefatura de Gobierno, Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, respectivamente- criticaron que durante los eventos no ondeará la bandera.

El 22 de noviembre de 2022, la movilización que se visitó con el rosa de la autoridad electoral fue del Ángel de la Independencia al monumento a la Revolución, ahí se vieron entre otros a X. González, al exvicepresidente Vicente Fox, a la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo y al priista Roberto Madrazo.

La segunda fue en febrero de 2023 en contra el llamado “Plan B” de López Obrador para reformar al INE, en esa ocasión llegaron al Zócalo y tuvieron como oradores al ministro en retiro, José Ramón Cossío Díaz, y a la periodista Beatriz Pagés.

Un año después (febrero de 2024), la Marea Rosa se movilizó contra el “Plan B” del Presidente, el cual pretendía reformar al Poder Judicial; ante un zócalo “rosado” Lorenzo Córdova, el único orador de ese día, aseguró que su mensaje no era contra ningún gobierno pero en una parte de este dijo que México está:
“Frente a un proyecto de reinstauración autoritaria que quiere regresarnos a las épocas de un partido hegemónico”.

Por Luis Valdés

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *