Foto: Especial | En la conferencia mañanera se rindió un nuevo informe acerca de las obras de reconstrucción tras el paso de Otis.
Foto: Especial | En la conferencia mañanera se rindió un nuevo informe acerca de las obras de reconstrucción tras el paso de Otis.

A 7 meses y 3 días del paso del huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, aún se busca a 31 personas desaparecidas.

Así lo dio a conocer este lunes el almirante secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te podría interesar: Y tras la elección, ¡todas ganan!

En su participación, el funcionario federal señaló que:

“Al día de la fecha continuamos con la búsqueda en la mar (…) tenemos 31 desaparecidos, hasta la fecha no hemos recuperado ninguno”.

En dicha operación, continúo el almirante secretario, participan 46 elementos en 3 embarcaciones, los cuales cuentan con apoyo de buzos y, en algunas ocasiones, han ido los familiares; además, también 22 infantes de Marina realizan recorridos terrestres en las playas.

Ojeda Durán detalló que las búsquedas comenzaron al día siguiente del paso de Otis (24 de octubre) y fue cuando se recuperaron 17 cuerpos.

Mientras que, al corte, las búsquedas en la mar han sido 88, 3 el último mes, de las cuales 59 fueron marítimas, 19 por tierra y 10 aéreas; también hubo 12 mil 826 inmersiones de buzos de Marina, 150 de ellas el último mes.

Te podría interesar: EN VIVO: Sigue la conferencia mañanera de este 17 de junio

Y como parte de los acuerdos con los familiares de los desaparecidos, se han realizado 30 reuniones informativas, 5 de ellas el último mes.

Por otro lado, el titular de Marina reportó que la dependencia a su cargo ofreció la contratación de familiares de desaparecidos, de los cuales se inscribieron 12 y solo 9 fueron contrariados:

“Igualmente de los jóvenes 2 se inscribieron para concursar en nuestros planteles educativos, están en ese proceso (…) y también le ofrecimos una ayuda a unos niños (2) que habían sido afectados, fueron operaciones quirúrgicas”.

Por Luis Valdés

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *