Foto: Especial | La Conagua advirtió el aumento de probabilidad de la formación del ciclón tropical "Alberto" en la zona del Golfo de México.
Foto: Especial | La Conagua advirtió el aumento de probabilidad de la formación del ciclón tropical "Alberto" en la zona del Golfo de México.

Luego del anuncio de las primeras zonas de baja presión en la zona del Golfo de México con motivo de la temporada de huracanes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió el aumento de riego de la formación del primer ciclón tropical en las costas de nuestro país.

De acuerdo con el último reporte, la zona de baja presión que ha causado algunas lluvias en la península de Yucatán aumentó sus probabilidades de convertirse en ciclón tropical en un setenta por ciento, por lo que seguirá bajo observación en las siguientes 48 horas.

Te podría interesar: AMLO reconoce riesgos en caso de elección de miembros del Judicial

La Conagua estimó que este fenómeno atmosférico tenga su desarrollo ciclónico en estos próximos dos días y que en los siguientes siete días pueda convertirse en tormenta tropical o en el primer huracán de la temporada.

Esta zona de baja presión se localiza aproximadamente a 145 kilómetros al noroeste de Sabancuy, Campeche, y se desplaza lentamente al oeste-noroeste del país.

En cuanto al pronóstico meteorológico para este lunes, se esperan lluvias torrenciales en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, esto debido a la entrada de humedad originada por la vaguada monzónica, así como por la zona de baja presión mencionada anteriormente.

Te podría interesar: Recibe Sheinbaum resultados de encuesta sobre reforma judicial

Por último, y con motivo de este posible primer ciclón tropical, la Conagua lanzó una advertencia acerca de que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Por Redacción 24 Horas

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *