Iniciaron los jaloneos en el Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla tras la derrota electoral del pasado 2 de junio. El coordinador de la bancada blanquiazul en el Congreso del Estado, Rafael Micalco Méndez, señaló que la dirigencia local no trabajó para el proyecto de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz

Este clima se suma a que la renovación de la dirigencia que se dará en noviembre, en la cual se perfila el excandidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, además, ha insinuado que también está interesado en el cargo el actual alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez.

El edil interino afirmó que aquellos que critican las acciones de la dirigencia que derivaron en la pérdida de todas las diputaciones locales y federales, así como las presidencias municipales de la zona metropolitana, no trabajaron por la campaña del candidato a la gubernatura: “no los vi repartiendo ni un solo volante durante la campaña”, sentenció.

Con tal declaración se refirió al coordinador de la bancada local, Rafael Micalco Méndez, a las diputadas locales, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Guadalupe Leal Rodríguez, así como el edil de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino.

“Yo veo voces que hablan y que señalan ciertas situaciones, pero no los vi en la campaña ni repartir un solo volante, no vi esas poses tan activas durante el periodo de campaña, entonces, lo primero que tenemos que hacer es ser autocríticos como partido, pero también autocríticos como militantes”, argumentó Domínguez Sánchez.

Además, este mismo miércoles 26 de junio, el alcalde capitalino arremetió contra la diputada local, Mónica Rodríguez Della Vecchia. Incluso, criticó que la legisladora renunció a la candidatura de la diputación federal por el distrito 9, en la que su contrincante sería Antonio Gali López, de la alianza de Morena, hijo del exgobernador Antonio Gali Fayad. El pasado 23 de febrero, anunció que dejaba su aspiración por “motivos personales y familiares que requieren tiempo y atención”. 

Tras las declaraciones del alcalde, algunos panistas reaccionaron. Por ejemplo, Rafael Micalco Méndez dijo que “celebraba” que Adán Domínguez “levantara la mano”, para darle más democracia al partido. 

Sin embargo, sobre las declaraciones contra Mónica Rodríguez, las calificó como “lamentables”, consideró que se está metiendo a “un callejón con tintes de ida y vuelta”. Además, criticó que quienes señalaron al bloque opositor de la dirigencia estatal por no participar en la campaña de Eduardo Rivera. 

Reflexionó que la dirigencia “no se asume la responsabilidad de unos resultados pésimos que como nunca se habían dado”, señaló que, en 1995, incluso, gobernaban más municipios que los ganados en estas elecciones. 

“Vimos alcaldes, candidatos y sus hijas candidatas al mismo distrito, y la otra hija suplente de la hija, creo que hay mucho que analizar y creo que esas declaraciones que dicen que no hicimos nada es un intento de evadir su responsabilidad; creo que la campaña no se limitó a Puebla capital”, respondió. 

Añadió que en todo el estado hubo 252 campañas, de las cuales la más importante fue la de la candidata a la Presidencia por la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz. “Quienes acusan de que no se trabajó en campaña son los que no trabajaron por Xóchitl”.

Por su parte, la diputada local, Guadalupe Leal, rechazó en su cuenta de la red social X las declaraciones de Adán Domínguez contra Mónica Rodríguez. 

“Lamentables las declaraciones del Alcalde Sustituto de Puebla; soy testigo del trabajo legislativo de mi compañera Mónica Rodríguez y de miles de militantes y ciudadanos que participan de diversas maneras por un mejor País”, afirmó, y añadió que el futuro del partido se define con la opinión de un grupo y no de una persona. 

Por: PAOLA MACUITL GALLARDO 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *