Foto: Cuartoscuro | Postura. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que la jornada se llevó a cabo de forma ordenada, pese a los incidentes ocurridos.
Foto: Cuartoscuro | Postura. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que la jornada se llevó a cabo de forma ordenada, pese a los incidentes ocurridos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó 5 mil 89 incidentes durante la jornada electoral de este domingo, por casos como robo de material electoral e impedimentos para instalar las casillas.
La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Edith Suárez, dijo que mil 787 incidentes se resolvieron durante el desarrollo de la votación.
De acuerdo con la última actualización del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), solamente no se instalaron de manera definitiva 23 casillas de un universo de 170 mil 182.
La funcionaria electoral detalló que dos casillas en el Distrito 09 Hidalgo del Parral, Chihuahua, no se instalaron debido a que personas ajenas al proceso no lo permitieron.
A su vez, explicó que tres casillas en el Distrito 04 Jiquilpan de Juárez, en Michoacán, tampoco se colocaron debido a un robo de documentación electoral.

Otros dos centros de votación en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, no se instalaron por acuerdo de la asamblea de la comunidad.

A su vez, siete casillas en el Distrito 09, de Puerto Escondido, en Oaxaca no se colocaron por un conflicto del municipio La Reforma, ya que no hubo garantías de su funcionamiento.

Durante la sesión, Ángel Ávila, representante del PRD, denunció que en Michoacán personas armadas impidieron que representantes de la coalición Fuerza y Corazón por México estuvieran en las casillas.

En otras 29 casillas se decretó la suspensión definitiva de la votación a mitad de la jornada, por robo de documentación, violencia, presencia de personas armadas, detonaciones de arma de fuego, así como destrucción y quema de boletas, como en el Distrito 07 de Cuautitlán, en la que incendiaron parte del centro de votación.

Al finalizar la jornada electoral en el país, sólo se registraron 16 denuncias de presuntos delitos electorales y 4 detenidos, así lo reportó, tras el cierre de casillas, José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR).

Según detalló el funcionario, las denuncias fueron en su mayoría por presuntamente apoderarse o destruir material electoral, uso de bienes o servicios federales con fines electorales, compra o coacción del voto, recoger credenciales para votar y violencia política contra las mujeres en razón de género.

A su vez, el Fiscal electoral indicó que a través de los Sistemas de Atención Ciudadana (FISETEL y FISENET) recibieron este domingo 3 mil 944 planteamientos, 3 mil 731 fueron de orientación ciudadana, 197 fueron turnados a las fiscalías electorales locales y 16 denuncias que son investigadas por el Ministerio Público.

En lo que respecta a las detenciones, Ortiz Pinchetti indicó que personal de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), detuvieron a cuatro personas que tenían en su poder credenciales.

José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que se registraron 16 denuncias del orden federal que se acumulan a las 176 recibidas previamente, además de la detención de cuatro presuntos responsables por cometer ilícitos, reteniendo en su poder cinco credenciales de elector y 2 mil 400 pesos en efectivo.

El titular de la Fisel detalló que todas las denuncias son investigadas por los ministerios públicos especializados en delitos electorales, además de que sus sistemas de atención siguen activos.

Por Ángel Cabrera and Luis Valdés

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *