'El Moco' aclaró: “Reconozco que mis declaraciones no fueron las más adecuadas para transmitir con precisión mi mensaje" | Foto: Especial
'El Moco' aclaró: “Reconozco que mis declaraciones no fueron las más adecuadas para transmitir con precisión mi mensaje" | Foto: Especial

Luego de lanzar una advertencia a los gobernadores Sergio Salomón Céspedes Peregrina (en funciones) y Alejandro Armenta (electo), Juan Lira Maldonado, alias ‘El Moco’, excandidato a la alcaldía de Chignahuapan, matizó sus declaraciones.

El exabanderado de Fuerza x México dijo en conferencia de prensa que podían despertar al “tigre”, en caso de que no se reconociera su triunfo electoral.

Te puede interesar:También Chignahuapan tendrá comicios extraordinarios: IEE

Y es que Chignahuapan es uno de los dos municipios en el estado, que podrían irse a votaciones extraordinarias.

“Quiero decirles al señor gobernador y al señor Armenta que pongan sus cartas y que se fijen bien, porque los 11 mil 500 habitantes que dieron su confianza hacia mí, están muy enojados”, declaró ‘El Moco’.

Y agregó: “Si el tigre despierta, yo no tengo nada que ver (…) Son 11 mil habitantes que dieron su voto y se lo están robando, porque ellos cuidaron su voto y se dieron cuenta que no hubo violación, no hubo nada y ahorita salen con que hubo todas esas cosas”.

‘El Moco’, como también se le conoce en la región, declaró que siempre ha sido “garante de la paz y armonía que sigue en Chignahuapan”, pero que no sabía “hasta donde la vamos a sostener”.

En octubre de 2020, Juan Lira Maldonado ingresó al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tepexi de Rodríguez, acusado de los delitos de tentativa de homicidio, delitos contra la salud, portación de arma de fuego y encubrimiento por receptación.

También puedes leer: Detienen a “El Moco”, presunto líder huachicolero en Puebla

‘El Moco’ se retracta

El fin de semana, el excandidato a la alcaldía de Chignahuapan se retractó de sus declaraciones y también culpó a los reporteros: “Algunos medios de comunicación han distorsionado mis palabras”.

En un comunicado de prensa, ‘El Moco’ aclaró: “Reconozco que mis declaraciones no fueron las más adecuadas para transmitir con precisión mi mensaje”.

Te podría interesar:

Señaló que la conferencia tuvo el propósito de hacer mención “de aspectos críticos de la situación que vivimos en el municipio tras las declaraciones y decisiones que han sido emitidas por el IEE (Instituto Electoral del Estado), acerca del ejercicio electoral del 2 de junio en Chignahuapan“.

“Admiro, reconozco y respeto profundamente al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y al gobernador electo Alejandro Armenta Mier. Valoro sus esfuerzos y dedicación por el bienestar de nuestra comunidad”, concluyó.

Por: ARTURO CRAVIOTO

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *