Foto: Especial | Las labores de rescate se retomaron el 1 de mayo de 2019
Foto: Especial | Las labores de rescate se retomaron el 1 de mayo de 2019

A 18 años del accidente en la mina Pasta de Conchos, el Gobierno reportó el hallazgo de los primeros restos humanos en una galería ubicada a 146 metros de profundidad.

Así lo dio a conocer Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación en su cuenta de X (@LuisaAlcalde), en la que posteó:

“El Gobierno informa a viudas y familiares de las víctimas de la tragedia en la mina de Pasta de Conchos sobre el hallazgo de restos humanos”.

Te podría interesar: Pese a consulta, irreductible la elección en el Judicial: AMLO

A su vez, en el comunicado que difundió en dicha red social se refiere que, a 4 años de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera la instrucción de iniciar los trabajos de rescate:

“Fue posible llegar a uno de los puntos en los donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”.

Además, detalla que en el sitio en el que se encontraron los restos no se identificó que hubiese habido una explosión como en su momento reportaron las autoridades correspondientes.

De igual manera, la comunicación oficial indica que dicho resultado se hizo del conocimiento de las viudas y familiares de los mineros, en una reunión en la que participó personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría del Trabajo.

Te podría interesar: Qué sí y no llevar, al examen Comipems

Este anuncio se da a un mes de que comenzaron los trabajos de rescate, como anunció la CFE en la mañanera del 18 de abril.

Ese día, el ingeniero César Fuentes, funcionario de la Comisión informó que el primer descenso sería en una de las 2 lumbreras que se construyen para acceder a las galerías antiguas del sitio:

“Aquí en el caso de la Lumbrera 1 vamos a iniciar la búsqueda el 12 de mayo (…) en la lumbrera 2 (…) vamos a llegar, el inicio de la búsqueda el 18 de junio”.

En 2006 -durante el sexenio de Vicente Fox– se registró una explosión en Pasta de Conchos, lo que dejó 65 mineros atrapados.

Te podría interesar: Turista muere electrocutado en alberca de Hotel en Puerto Peñasco

En abril del siguiente año -con Felipe Calderón en la Presidencia- se rescataron 2 de los 65 cuerpos, y en ese entonces se suspendieron las labores, porque, en palabras de Luisa María Alcalde, titular de Gobernación:

“Se suspendieron las acciones de rescate y se dejaron ahí atrapados los 63 mineros restantes, esto porque en su momento se dijo que no había condiciones para poder continuar con estas acciones”.

Las labores de rescate se retomaron el 1 de mayo de 2019, con López Obrador como titular del Ejecutivo Federal.

Por Luis Valdés

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *