El nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, tendrá tres desafíos tecnológicos para elevar la competitividad del país, explicó Norberto Maldonado, experto en tecnología.

Señaló que de manera prioritaria se debe atender la transformación digital y lograr que tengamos un Gobierno Electrónico donde todos los trámites se puedan digitalizar y facilitar desde la web.

Maldonado, director en Sellcom Solutions y la plataforma Kooltivo, detalló que hay avances en la digitalización de los trámites gubernamentales, ya se pueden expedir licencias, pasaportes, el CURP, actas de nacimiento, pero aún muchos otros documentos que se necesitan facilitar a los mexicanos por la vía digital sin la necesidad de realizar tantos trámites.

Recordó que de acuerdo a datos de la Asociación de Internet MX, 96.87 millones de mexicanos usan la red, más del 80% de la población.

No obstante, 19.2% de la población sufre una brecha digital que limita su acceso a los beneficios de la transformación.

“Es fundamental implementar más infraestructura y adaptabilidad a nuevas tecnologías para cerrar esta brecha”, comenta Maldonado.

“A través de la digitalización gubernamental, podemos mejorar la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad de los servicios públicos, beneficiando a ciudadanos, trabajadores y gobernantes”, enfatizó.

Insistió que a pesar de que han anunciado que van a arrancar por la Reforma Judicial, los temas tecnológicos no hay que dejarlos atrás o dejarlos para después, ya que es primordial automatizar los trámites y por ejemplo para lograrlo en el caso del Impuesto Predial se necesita ponerse de acuerdo con todos los municipios.

“Las empresas que invierten e invertirán en nuestro país necesitará mano de obra capacitada que puede adquirir o que puede apostar a puestos un poco más elevados y mejor remunerados”.

Agregó que ya no es que necesiten sólo carpinteros, electricistas o panaderos, las firmas que busquen relocalizarse necesitarán muchos programadores y expertos en distintos equipos y sepan reparar hardware, eso puede certificar muchas cosas.

Por: Emanuel Mendoza

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *