Foto: Cuartoscuro. Se reportó que se suspenderá la extracción en 160 pozos que surten el líquido a "la población de la región".
Foto: Cuartoscuro. Se reportó que se suspenderá la extracción en 160 pozos que surten el líquido a "la población de la región".

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en 30 años se agotará la capacidad del acuífero principal de La Laguna para surtir agua potable.

Lo anterior, según una lámina que mostró la Conagua durante la supervisión del proyecto Agua Saludable para La Laguna realizada por los presidentes constitucional y virtualmente electa, Andrés Manuel López Obrador, y Claudia Sheinbaum, respectivamente.

Desde Lerdo, Durango, la Comisión ajustó los años que le restan al acuífero ya que en 2023 su titular, Germán Martínez Santoyo dijo que eran 36 si se continuaban con el ritmo de extracción que se mantenía en ese entonces.

Te podría interesar: Guardia Nacional desmantela toma clandestina de combustible en Hidalgo

Ahora, ante los mandatarios, Martínez Santoyo dijo que desde que inició su administración, el presidente López Obrador instruyó que:

“Para abatir los niveles de contaminación que tiene la Comarca Lagunera, y señalando que el agua subterránea tiene 30 años de vida, y que La Comarca Lagunera necesitaba agua limpia, agua de calidad”.

Por lo anterior, es que, continúo el funcionario, el mandatario saliente instruyó que se sustituyera el surtimiento de agua potable de pozos con altas concentraciones de arsénico por agua superficial, aprovechar el escurrimiento del Río Nazas, lo que beneficiará en un futuro a 2 millones de habitantes de 9 municipios (4 de Durango y 5 de Coahuila) con 200 millones de metros cúbicos.

Además, sin dar fecha, se reportó que se suspenderá la extracción en 160 pozos que surten el líquido a “la población de la región”.

Te podría interesar: Califica Claudia Sheinbaum de “histórica” su primera gira con AMLO

El proyecto, cuya primera etapa fue entregada por López Obrador en diciembre de 2023 lleva un avance global de 82 por ciento y se contempla entregar en su totalidad el 18 de agosto de este año.

El 21 de diciembre, durante la entrega de la primera parte del proyecto, Martínez Santoyo ya había adelantado que cerrarían pozos pero no se detalló, al igual que este domingo, cuáles y cuándo sería.

Foto: Especial.
Foto: Especial.

Por Luis Valdés

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *