Melgarejo Construcción y Concesiones reclama una indemnización, por la revocación de su concesión, señaló Lenia Batres | Foto: Especial
Melgarejo Construcción y Concesiones reclama una indemnización, por la revocación de su concesión, señaló Lenia Batres | Foto: Especial

El Gobierno de Puebla tendrá que pagar 640 millones de pesos a Melgarejo Construcción y Concesiones S.A. de C.V., luego de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la Sentencia de un Tribunal Colegiado, y ordenó dar trámite a un amparo para la empresa que reclama una indemnización porque se le revocó la concesión del Libramiento Poniente.

A través de un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, la ministra Lenia Batres Guadarrama dio a conocer la noticia: “Esta semana, la Segunda Sala de la SCJN dejó firme la ominosa sentencia que dio la razón a una empresa que pretende cobrar una indemnización millonaria al Gobierno del Estado de Puebla por una obra contratada en 2009 que nunca concluyó”.

De acuerdo con una nota informativa de la ministra, Melgarejo Construcción y Concesiones S.A. de C.V. obtuvo la adjudicación de la obra en marzo de 2009, y los términos del contrato incluían una inversión de más de 640 millones de pesos y los derechos para explotar la vía por 30 años.

Sin embargo, en junio de 2012 el Gobierno de Puebla retiró la concesión por la falta de avance en la obra.

“La empresa solicitó el pago de una indemnización y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del título de concesión, petición ante la cual no hubo reacción, por lo que promovió un juicio ante la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa local que declaró la negativa ficta, es decir, que ante la falta de respuesta de la autoridad se debería dar la razón a la demandante”.

“Entonces, el Gobierno de Puebla promovió un amparo directo, el cual fue sobreseído en un colegiado, y el curso de revisión que llegó hasta la SCJN”, se puede leer en la tarjeta difundida por Lenia Batres Guadarrama.

La ministra resaltó que este tipo de interpretaciones de la ley favorecen a las empresas privadas e impactan los intereses del erario, pues condenan al Gobierno estatal que deberá cubrir una indemnización por una obra que no se concluyó, además de pagar la inversión del Libramiento Poniente, más el rendimiento convenido en el título de concesión y los accesorios que por ley correspondan.

En 2016 se dio a conocer que la empresa Pinfra comenzó la realización del proyecto del Libramiento Poniente, luego de que la administración estatal de Rafael Moreno Valle Rosas recuperó el proyecto dos años antes, tras los problemas con Melgarejo Construcción y Concesiones S.A. de C.V.

La vialidad pasa por los municipios poblanos de Chiautzingo, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Domingo Arenas, San Jerónimo Tecuanipan, Calpan, Atlixco, Tianguismanalco y Santa Isabel Cholula.

Por: 24 Horas Puebla

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *