El gobierno estatal deberá proporcionar espacios físicos para uso exclusivo de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo Puebla | Foto: Especial Archivo
El gobierno estatal deberá proporcionar espacios físicos para uso exclusivo de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo Puebla | Foto: Especial Archivo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal y el Gobierno de Puebla firmaron un convenio de coordinación para la operación del Programa de Apoyo al Empleo para el cual destinarán más de 18 millones 993 mil 90 pesos.

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con este recurso se busca establecer espacios físicos para implementar actividades como Bolsa de Trabajo, Talleres para Personas Buscadoras de Empleo, Talleres para Empleadores, Centros de Evaluación de Habilidades y Ferias de Empleo.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las carreras con mayor desempleo en México?

La dependencia federal aportará 6 millones 211 mil 680 pesos, el Gobierno estatal dará la cantidad de dos millones 721 mil 686 pesos para el funcionamiento y administración de una Oficina del Servicio Nacional de Empleo Puebla (OSNE).

También destinará 10 millones 54 mil 645 pesos para “programas complementarios” en materia de trabajo u ocupación productiva, así como cuatro millones 560 mil 519 para el fortalecimiento de la OSNE, potenciar y ampliar la cobertura del Programa de Apoyo al Empleo.

La STPS y el Gobierno estatal deberán asistir o designar representantes en los comités en materia de trabajo, de los que sea miembro o en los que tenga la obligación de participar, también capacitar al personal que participe en la ejecución del Programa de Apoyo al Empleo, evaluar la operación de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo, así como promover y difundir este servicio.

Puedes leer: Sector eólico puede generar 900 mil empleos en 10 años

“Priorizar la atención a personas que enfrentan barreras de acceso al empleo, tales como: mujeres; jóvenes incluidas las egresadas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro; mayores de 45 años; jornaleros; con alguna discapacidad; víctimas de delito o de violación de derechos humanos; preliberadas; migrantes solicitantes de la condición de refugiado; refugiados y beneficiarios de protección complementaria y asilo político”, dice el convenio.

Además, el gobierno estatal deberá proporcionar espacios físicos para uso exclusivo de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo Puebla (OSNE) y apoyar la operación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mismos que deberán tener accesibilidad para quienes busquen trabajo, incluidas personas con discapacidad y adultos mayores.

Por: PAOLA MACUITL GALLARDO

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *